Los billetes y monedas antiguas son una de las aficiones más costosas que pueden existir, ya que un billete o una moneda pueden llegar a valer hasta 250.000 euros. En esta ocasión no vamos a hablar de uno de los mejor cotizados en el mundo de la numismática sino de un billete que se vende por más de 15.000 euros en las plataformas de compra y venta de este tipo de artículos.
Se trata de un billete de 500 pesetas que fue impreso por el Banco de España en 1903. Es un billete que sólo por la cantidad de años que tiene en el mundo vale una verdadera pasta, pero existen algunos otros factores que pueden hacer que su precio suba considerablemente entre los coleccionistas. Uno de ellos el estado en el que se encuentre.
Te podría interesar
El encontrar un ejemplar con tantos años en el mundo no es tan sencillo, ya que al ser papel es mucho más complicado mantenerlos como nuevos que las monedas. Otro motivo por el que puede costar mucho el billete puede ser su diseño. Al ser antiguo muchas veces se cuenta con grabados bastante bonitos o peculiares que pueden ser del agrado de los coleccionistas y con esto el poder venderlo hasta en 18.000 euros.
Te podría interesar
Características de billete
Como se mencionó, se trata de un ejemplar de billete que fue impreso por le Banco de España en 1903 y tiene un valor de 500 pesetas. El ejemplar fue diseñado por Bartolomé Maura y Montaner, uno de los principales grabadores del siglo XIX. En el anverso se muestra el Dios Mercurio con casco alado sobre un mundo, a la izquierda tiene un caduceo y a la derecha dinero. En el reverso aparecen dos mujeres alegóricas que están cosechando trigo y tejiendo.
Como se mencionó el diseño puede ser fundamental para el precio de muchos billetes. Este al ser de los principales grabadores durante el reinado de Alfonso XIII lo hace prácticamente una obra de arte en la actualidad. Por este motivo es que su valor es tan elevado para los amantes de la numismática.
En caso de contar con un billete como estos y quieras venderlo, no dudes en recurrir con un experto en numismática o un vendedor de objetos antiguos para que le realicen una valoración correcta y lo puedas vender en el precio real. Recuerda que el que esté en buen estado es fundamental para que su precio suba o baje. Eso sí, ¿quién no estaría dispuesto a cambiar 500 pesetas por miles de euros?