Los amantes de la numismática están a la expectativa de que alguien saque una nueva publicación con billetes o monedas antiguas, raras o con algunos detalles en impresión o acuñación que los hagan valiosos en el mundo de la numismática. En esta ocasión vamos a presentar un billete de 500 pesetas que se está vendiendo un dineral. Para que te des una idea, podrías comprarte un coche nuevo o dar el enganche para un piso.
Se trata de un billete que se puso en circulación en 1874 en España. Si bien no fue una edición conmemorativa o algo que le hiciera tener un valor especial, cuenta con algunos detalles que hacen que los fanáticos de la numismática lo tengan muy valorado en las plataformas digitales de subastas.
Te podría interesar
El anuncio se colocó en Todocoleccion.net, donde el propietario compartió algunas fotografías del billete para que la gente pueda ver que se encuentra en buen estado, pero más allá de esto, para que puedan apreciar los detalles que lo hacen raro dentro del mundo de la numismática. El precio que se estipuló fue de 65.000 euros con la posibilidad de realizar una oferta diferente por él.
Te podría interesar
Características del billete
Como se mencionó anteriormente, se trata de un billete de 500 pesetas que se imprimió en el Banco de España en 1874. En el anverso aparece la imagen de Goya junto con una mujer. En esta cara aparecen 3 firmas, una de ellas, la del cajero, a mano. En el reverso está un diseño de tres círculos en color rojo donde aparece el precio en todos lados.
Lo que hace valioso a este billete es que se caracteriza, de acuerdo con varios medios especializados en numismática, es la primera tirada que entró con la denominación de pesetas. Además, este ejemplar que se presentó no lleva número de serie. Estos detalles son los que hacen de este pedazo de papel algo muy valioso para los coleccionistas.
En caso de contar con uno de estos billetes y que estés interesado en venderlo, no dudes en recurrir con un experto en numismática o un vendedor de objetos antiguos para que haga una valoración de adecuada y lo puedas vender en un valor real y justo para todos. Recuerda que existen muchos factores por los que pueden subir o bajar el precio de los ejemplares. Podrías tener uno mucho más valioso sin saberlo.