La nueva película de Disney+, El Estrangulador de Boston, sugiere que varias personas estuvieron detrás de los asesinatos reales del Estrangulador de Boston, lo que hace que la cuestión de quién fue el verdadero asesino en serie sea aún más confusa. La película sigue a Loretta McLaughlin, que descubrió esta macabra historia junto a su compañera reportera Jean Cole. McLaughlin, Cole y el Departamento de Policía de Boston identifican a varios sospechosos entre 1962 y 1965.
Tanto en la película como en la vida real, Albert DeSalvo confesó los 13 asesinatos del Estrangulador de Boston. Pero como no había pruebas físicas, DeSalvo nunca fue condenado por los asesinatos, aunque cumplió cadena perpetua por otros delitos. Al final, McLaughlin escribe un artículo en el que sugiere que DeSalvo pudo haber matado a algunas de las mujeres, mientras que otros hombres mataron al resto. Lo que deja el caso del crimen real en una situación confusa en lo que se refiere al autor en sí.
Te podría interesar
La historia real del Estrangulador de Boston está llena de confusiones
A pesar de que la película deja abierta la identidad del asesino, la historia queda relativamente bien cerrada. Por desgracia, la vida real no siempre funciona así. De hecho, el misterio del Estrangulador de Boston es aún más extraño y ambiguo en la vida real, como suele ocurrir con las historias ficticias de crímenes reales. Como se ve en la película, hubo incoherencias en la confesión de DeSalvo. Además, más tarde se retractó completamente de su confesión.
Algo que enturbia aún más las aguas es que el modus operandi del Estrangulador de Boston parece cambiar a mitad de la matanza. Las primeras víctimas eran todas ancianas, mientras que las posteriores eran repentinamente jóvenes. Y aunque la mayoría de las víctimas llevaban medias atadas al cuello, algunas no las llevaban. También hubo asesinatos similares en otras ciudades y estados.
Durante 50 años no hubo pruebas que relacionaran a un asesino concreto con ninguno de los asesinatos. Los análisis de ADN realizados en 2013 vincularon finalmente a DeSalvo con el último asesinato del Estrangulador de Boston, el de Mary Anne Sullivan. Su caso está ahora oficialmente cerrado y DeSalvo, que fue asesinado a su vez en 1973, es considerado el asesino. Pero hay doce casos que siguen abiertos en la actualidad