Tras la destitución de Jorge Vilda, el actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, ha decidido dar un paso al frente en medio de la reciente controversia que ha sacudido el mundo del fútbol. En un acto de transparencia y compromiso con la responsabilidad que su cargo conlleva, ha enviado una carta abierta en la que pide disculpas tanto a la comunidad futbolística como a la sociedad española en su conjunto después de la polémica con el anterior presidente, Luis Rubiales.
En su misiva, Rocha ha expresado su profundo pesar y reconocimiento ante los recientes acontecimientos, manifestando su compromiso en tomar medidas para garantizar que tales incidentes no vuelvan a ocurrir. Además, ha subrayado la importancia del fútbol como elemento unificador en la sociedad y cómo es esencial mantener su integridad y valores.
Te podría interesar
La carta también refleja el deseo del presidente de trabajar en conjunto con clubes, jugadores y aficionados para consolidar un fútbol más inclusivo, transparente y ejemplar. Este gesto de Rocha, sin duda, muestra una intención clara de establecer puentes de comunicación y reparar cualquier daño causado, reafirmando su compromiso y el de la Federación con el bienestar del deporte y la sociedad.
Esto es lo que dice la carta
"DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA RFEF SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON LA FINAL DE LA COPA DELMUNDO FEMENINA DE LA FIFA 2023. La Real Federación Española de Fútbol, por medio de su presidente, D. Pedro Rocha, considera imprescindible solicitar las más sinceras disculpas al conjunto del futbol mundial, a las instituciones del fútbol (FIFA, UEFA, FN); a los/as futbolistas, especialmente las jugadoras de la Selección Española de Fútbol y de la Selección Inglesa de Fútbol; a los demás agentes implicados en el fútbol; y a los aficionados de todo el mundo, por el comportamiento totalmente inaceptable de su máximo representante institucional durante la final y en los momentos posteriores, que no responden en absoluto a los valores del conjunto de la sociedad española,de sus instituciones, de sus representantes, de sus deportistas y de los dirigentes del deporte español.
La sociedad española es un ejemplo de tolerancia y de civismo, en todos los ámbitos sociales y políticos; y ha sido un ejemplo de comportamiento y de decoro deportivo, como ha demostrado durante décadas en todos los eventos deportivos en los que ha participado;y esa nobleza y prestigio internacional de nuestra sociedad y de nuestro deporte sehan visto empañados enlos últimos díaspor la actuaciónde Luis M. Rubiales. Eldaño causado alfútbol español, al deporte español, a la sociedad española y al conjunto de los valores delfutbol y del deporte ha sido enorme. La RFEF quiere transmitir, al conjunto de la sociedad y al conjunto del fútbol".
Carta oficial de la Real Federación Española de fútbol.
Con esta carta, y después del escándalo a nivel mundial, se espera recuperar la normalidad del fútbol español, quien es uno de los países candidatos junto a Portugal y ucrania en conjunto como país invitado, algo que parece más difícil después de toda la polémica ocasionada.