RECESIÓN EN PUERTA

La crisis económica aún no llega: esta es la fecha que los expertos estiman

El experto en economía Santiago Niño Becerra ya había anticipado la recesión de 2008 y afirma que la ciudadanía todavía no percibe las verdaderas consecuencias de la guerra en Ucrania.

Créditos: Licencia Unsplash
Escrito en ECONOMÍA el

La guerra de Ucrania está dejando para toda Europa una crisis económica que parece no tener fin. El Gobierno ya ha implementado diversos paquetes de medidas para hacer frente a una inflación desbocada, como por ejemplo el descuento del 40% en la factura de la luz para familias con bajos ingresos.

Lo peor llegará en el 2024

El economista Santiago Niño Becerra, quien fue uno de los pocos que anticipó la crisis económica mundial de 2008, augura que lo peor todavía está por llegar. Ha pronosticado, a través de Twitter, cómo evolucionará la recesión derivada de la invasión militar a Ucrania y cómo le afectará a los ciudadanos españoles en el 2024.

El pasado mes de abril, el experto también atinó con respecto al tema que habría un "efecto dominó" en la economía causado por los cortes del gas ruso.

"España ha fracasado como país", lamenta Santiago Niño Becerra. El economista, además de hacer crítica y plantear que "debemos cuestionarnos cómo se puede solucionar", matiza un dato "más dramático". "El 46% de la población está cerca del límite de la pobreza", comenta preocupado.

El economista Santiago Nin~o Becerra / Foto: Via empresa

Los precios siguen en crecimiento

Al incremento del costo de la energía también se la suma el de la cesta de la compra, que se ha encarecido un 15% en el último año, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Los carburantes también siguen en aumento pese al descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Ejecutivo: la gasolina 95 cuesta de media en España 1,758 €/l y el gasóleo A, 1,93 €/l.

Con respecto a la última predicción del Banco de España para el precio de la vivienda en 2023, tampoco es halagüeña. Teniendo en cuenta que el euríbor positivo se encarama hasta el 2,5%.

Síguenos en Google News para no perderte nada