El bolsillo de los españoles tiene un leve respiro en octubre ya que la inflación se ha moderado este mes 1,6 puntos en tasa interanual, hasta el 7,3%, debido a la bajada de los precios de la electricidad y del gas, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata de la cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1% y supone el tercer descenso consecutivo tras el pico del 10,8% de julio, siguiendo los datos del INE.
Esta evolución del IPC, tras el 8,9% de septiembre, se debe especialmente a la bajada de los precios de la electricidad, que habían subido en octubre de 2021.También influye, aunque en menor medida, el descenso del gas, frente a la subida del año anterior, y el aumento de precios por la nueva temporada del vestido y calzado, que fue más moderado que en 2021.
Lee también: Tarifa eléctrica fija o variable: ¿Cuál es más conveniente para pagar la luz?
La inflación subyacente también se modera
Frente a esta moderación de la tasa general de los precios, la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, se mantiene en el 6,2%, situándose 1,1 puntos por debajo del IPC general. La subyacente se mantiene así en niveles muy elevados, cerca del pico del 6,4% marcado en agosto.
En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC registró un repunte de cuatro décimas, su mayor alza mensual desde el pasado mes de junio, cuando se dispararon un 1,9%.
Además: La crisis económica aún no llega: esta es la fecha que los expertos estiman.
En el décimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 7,3%, más de un punto y medio por debajo de la registrada en el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 0,1%. El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 15 de noviembre.
No te olvides de seguirnos en Google News para no perderte nada.