El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato de noviembre, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es cuatro puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.
Con la moderación registrada en noviembre, la inflación suma cuatro meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el 10,5%; en septiembre disminuyera 1,6 puntos, hasta el 8,9%, y en octubre se redujera 1,6 puntos, hasta el 7,3%.
Te podría interesar
Esta evolución se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes, que subieron en noviembre de 2021, y de la electricidad, con un descenso mayor que el del año pasado. También influye, aunque en menor medida, un aumento más moderado de los precios de la nueva temporada del vestido y calzado, comparado con noviembre de 2021.
El Ministerio de Asuntos Económicos recuerda que la reducción del IPC cuatro puntos en los últimos cuatro meses, sitúa a España como "uno de los países con una disminución más rápida e intensa de la Unión Europea".
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en noviembre subió una décima, hasta el 6,3%, situándose cinco décimas por debajo del IPC general. Este repunte de la subyacente se produce después de haber estado dos meses consecutivos en el 6,2%.
En el penúltimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 6,6%, siete décimas por debajo de la registrada en el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del -0,5%.
El Gobierno puso en marcha en los último meses una serie de medidas para controlar los precios, como abonos transporte para determinados recorridos en tren, la rebaja del IVA en la factura de la luz o descuentos en los carburantes.
Síguenos en Google News para no perderte nada.