FINANZAS

El Ibex-35 rompe su racha a la alza tras dato de IPC de Estados Unidos

El Ibex-35 tiene malas noticias y es que cerró a la baja este martes, ¿qué significa?

El índice bursátil español cerró a la baja
Ibex-35.El índice bursátil español cerró a la baja Créditos: Unsplash
Por
Escrito en ECONOMÍA el

Esta tarde el principal del índice bursátil español tiene malas noticias pues cerró a la baja el martes y rompió una racha de cuatro sesiones en positivo, esto debido a que la publicación de un índice de precios al consumo de Estados Unidos por encima de lo esperado y que podría abrir las puertas a una política monetaria mucho más agresiva orquestada por la Reserva Federal

Según los expertos, la caída se registro debido a los precios del consumidor que en Estados Unidos inesperadamente subieron en agosto y la inflación subyacente repuntó en medio del creciente costo de los alquileres y alimentos, lo que daría pie a la Fed a realizar una tercera alza de las tasas de interés que ya se ubican en 75 puntos básicos el próximo miércoles. 

Hay que destacar que la confianza de los inversores va en picada y a pesar de que a España aún no le pega, ya hay un país europeo afectado. Te hablamos de Alemania, la nación cayó más de lo esperado en septiembre, según explicó el instituto ZEW; en esta ocasión se trata de la creciente preocupación por el suministro de energía. 

Antes de la apertura revelaron que el IPC definitivo alemán no deparó sorpresas con un histórico aumento interanual del 7,9%, en una gran parte como consecuencia del incremento de los precioso en la energía.

Los españoles en alerta por Ibex 

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 130,30 puntos a este martes, un 1,59% a 8.064,00 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 .FTEU3 perdió un 1,37%. 

Atención, según Reuters, en el sector bancario Santander SAN.M perdió un 2,39%, BBVA BBVA.MC retrocedió un 1,39%, Caixabank CABK.MC cedió un 1,98%, Sabadell SABE.MC cayó un 3,27% y Bankinter BKT.MC dejó un 1,39%. Mientras que entre los grandes valores no financieros, Telefónica TEF.MC retrocedió un 0,33%, Inditex ITX.MC cedió un 1,92%, Iberdrola IBE.MC agregó un 0,05%, Cellnex CLNX.MC cayó un 4,58% y la petrolera Repsol REP.MC perdió un 1,90%.

Euros y dólares se juegan el poder en la bolsa FOTO Unsplash.