Tener una hipoteca es un gasto más dentro de la economía familiar. Un gasto que es mensual, y que además puede variar, dependiendo del tipo de intereses fijado, siendo variable o fijo, que son las variables habituales dentro de este préstamo hipotecario que nos concede el banco.
Como todo en la vida, pueden llegar cambios y sucesos inesperados, y cuando se trata de una hipoteca, lo mejor es poder pagarla cuanto antes, y así evitarse problemas a futuro. Y aunque suene difícil de creer, existen formas y mecanismos que hacen posible que consigas una rebaja del préstamo hipotecario, y de ese modo, reducir tu deuda de la hipoteca.
Te podría interesar
Así puedes reducir sustancialmente la deuda de tu hipoteca
Alargar el plazo de devolución de la hipoteca:
- Ventaja: Obtienes una cuota mensual más baja.
- Inconveniente: Extiende el tiempo de pago del préstamo.
Solicitar una carencia de hipoteca :
- Útil para personas con dificultades para pagar el préstamo mensual.
Tipos de carencia:
Te podría interesar
- Carencia total: No se paga nada de la hipoteca durante un período acordado.
- Carencia parcial: Solo se pagan los intereses de la hipoteca durante el período acordado.
Subrogación de la hipoteca:
- Cambias la hipoteca a otro banco para obtener mejores condiciones.
- Puede implicar una comisión por parte del banco original, pero puede resultar beneficioso a largo plazo.
Otros métodos para reducir los costes de la hipoteca
Novación
La novación es un cambio en las condiciones de la hipoteca, que pueden implicar cambios en las condiciones del interés, los plazos de amortización, eliminar o añadir nuevos titulares al contrato o un cambio radicar de las condiciones contractuales de la hipoteca.
Productos financieros vinculados
La otra forma es que el cliente del banco contrate productos con la entidad bancaria que tiene el préstamos hipotecario, como por ejemplo, un segurro vinculado a la hipoteca, un plan de pensiones, o alguna tarjeta de crédito.