La Comisión Europea ha dado el visto bueno este viernes al desembolso a España del tercer tramo del plan de Recuperación y Resiliencia, dotado con 6.000 millones de euros, al dar por cumplidos los hitos y reformas requeridos, por lo que deberá encarar ahora las medidas a las que está sujeto el cuarto pago, entre las que se incluye la reforma del sistema de pensiones.
Según ha informado la institución en un comunicado, ahora los Estados de la Unión Europea tienen cuatro semanas para dar su visto bueno al pago que, de confirmarse, elevará a 37.036 millones de euros el total de subvenciones recibidas del fondo Next Generation por España, el país comunitario que más desembolsos ha obtenido hasta la fecha.
Te podría interesar
Bruselas ha constatado que España implementó las reformas e inversiones comprometidas para el primer semestre de 2022, en concreto 23 hitos y 6 objetivos; así como subsanado algunas deficiencias que se habían detectado en el sistema de auditoría. Esta luz verde tiene lugar tres días antes de que un grupo de eurodiputados se desplace a España para evaluar la ejecución del plan.
Además, abre la puerta a que se inicien los trabajos para el cuarto pago, de 10.000 millones, que incluye entre otras cuestiones cruciales de la reforma de las pensiones la ampliación del periodo de cálculo y un análisis para evaluar la sostenibilidad del sistema.
La evaluación satisfactoria de los 29 hitos y reformas necesita aún el aval también del resto de los Veintisiete antes de que pueda ejecutarse el pago, probablemente en el mes de marzo. Los 6.000 millones se sumarán así los 31.036 millones de euros ya recibidos, incluidos el adelanto de 9.036 millones y los 22.000 millones de los dos primeros tramos.
Los logros alcanzados por España
Entre los hitos del tercer tramo validados este viernes se encuentran la reforma de la Ley Concursal, la Ley relativa al Sistema Integral de Formación Profesional, la reforma del sistema de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos, la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal u otras reformas para el desarrollo y el impulso de inversiones relacionadas con energías renovables.
El desembolso estaba vinculado asimismo a avances en proyectos de I+D+i en el sector de la automoción, la financiación de proyectos para el fomento de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería, el refuerzo de la lucha contra los incendios forestales o actuaciones para la mejora de la tasa de acceso al ingreso mínimo vital, entre otros hitos y objetivos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha felicitado a España por dar "otro importante paso en su camino hacia la recuperación" y que, según ha destacado, "atestigua el continuo impulso de España a sus transiciones ecológica y digital y su propia resiliencia social y económica. "¡Enhorabuena, España! Seguid así, la Comisión está a vuestro lado", ha apostillado.