El precio de la luz este sábado 18 de febrero aliviará el bolsillo de los consumidores españoles. Al menos la luz será una de las tarifas de las que no preocuparse por hoy en comparación al resto de precios de consumo diario, como el de la canasta básica de alimentos, por ejemplo.
Y es que la inflación durante enero ha dado una sorpresa al subir hasta el 5,9% por el encarecimiento de los carburantes, vestido y calzado. Si bien se venía con una buena racha, ya que en diciembre el IPC había logrado mantenerse en 5,7 puntos básicos, el comienzo del año se comenzó 'con el pie izquierdo' tras el dato del INE.
Te podría interesar
Precio de la luz este sábado 18 de febrero: la hora más barata
Este fin de semana comienza con buenas noticias para los consumidores, ya que el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja este sábado hasta los 124,41 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 5,36% menos que los 131,46 euros/MWh de este viernes.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista (el denominado 'pool') se situará este sábado en 128,56 euros/MWh. El precio mínimo, de 110,92 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando será de 156,02 euros/MWh.
A este precio del 'pool' se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este sábado se situará en -4,15 euros/MWh.
De este modo, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista en los 18 primeros días de febrero se sitúa en 132,64 euros/MWh, un 93,5% más que los 68,54 euros/MWh de media del mismo periodo del mes pasado.
¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?
Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:
- Desconectar los electrodomésticos cuando nos estés en casa por un período largo, como en vacaciones. Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.
- Aprovecha las horas de sol para el secado de ropa. Aquí te damos consejos para hacerlo en invierno.
- Usa el agua caliente con prudencia y presta atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.
- Para el tema de la iluminación, sustituye progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.