Miles de autónomos han visto crecer mes a mes sus costes de producción en el último año, marcado por una inflación que está ahogando a muchos pequeños comercios. Según los datos publicados por el Ministerio de Seguridad Social, España ha perdido en el último año 4.607 autónomos.
Actualmente hay 3.311.051 autónomos en España, según los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados la semana pasada. Esta cifra, correspondiente al mes de febrero, supera en 3.448 personas a la de enero pero no compensa la caída de 20.800 sufrida en el primer mes del año.
Te podría interesar
Además, pese al repunte, en comparación con el mes de febrero de 2022, el número de autónomos se ha reducido en 4.607 personas, una caída que contrasta con los 475.870 trabajadores que ha ganado la Seguridad Social en los últimos doce meses.
Te podría interesar
¿Por qué hay menos autónomos?
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) achacan la caída interanual en el número de autónomos a dos cuestiones. Por un lado, su vicepresidenta Celia Ferrero reconoce que la recuperación de la actividad económica tras la pandemia había provocado un crecimiento más acelerado de lo habitual. "Es normal que ahora el crecimiento no sea tan intenso, pero lo que no es normal es que haya tanta diferencia", señala en referencia a la evolución opuesta en el volumen de autónomos y de trabajadores asalariados.
Por otro lado, el incremento en los costes de producción está lastrando la actividad empresarial y está dañando a muchas empresas y autónomos, de ahí el cierre de empresas y la destrucción de autónomos. "Calculamos que los costes se han incrementado entre un 35% y un 37% para los autónomos, pero depende mucho de la actividad".
Todo esto está haciendo que muchos autónomos que tienen poca dimensión y poco músculo financiero estén en una situación realmente complicada.
Reclaman medidas a favor de los autónomos
Desde ATA reclaman medidas en favor de los autónomos, para mitigar el incremento de los costes. "Le pedimos al Gobierno que, ante este incremento de costes energéticos, de producción, financieros, de hipotecas, laborales y fiscales, ayude al tejido empresarial y no le ponga piedras en el camino. Es el momento de que el Gobierno alivie la carga fiscal a los autónomos", pedía el jueves su presidente Lorenzo Amor.
No piden disminuir impuestos, sino bajar las retenciones y que eso le permita mayor liquidez a los autónomos, y analizar las circunstancias de cada sector y cada territorio.