La declaración de la renta es una responsabilidad fiscal que todo ciudadano con ingresos debe cumplir. Sin embargo, en ocasiones, por falta de tiempo o conocimientos, muchas personas se preguntan si es posible que alguien más realice este trámite en su nombre. En este artículo, abordaremos esta cuestión y te explicaremos cómo puede llevarse a cabo.
¿Entonces? ¿Otra persona puede hacer la declaración de la renta por mí?
Efectivamente, es totalmente posible. Y de hecho, existen 3 modalidades en las que una persona puede hacer la declaración de la renta por ti de una forma totalmente legal, en la que Hacienda no pondrá ningún tipo de problema:
Te podría interesar
Mediante representación legal
Una de las formas en que otra persona puede hacer la declaración de la renta por ti es mediante la representación legal. En este caso, un representante legal actuará en tu nombre y bajo tu responsabilidad. Es importante tener en cuenta que el representante legal debe ser alguien de confianza, ya que será responsable de toda la información presentada en la declaración.
Te podría interesar
Algunos ejemplos de representantes legales son:
- Un familiar directo (cónyuge, padre, madre, hijo, etc.)
- Un abogado
- Un notario
Para que la representación legal sea válida, es necesario otorgar un poder notarial que autorice a la persona designada a actuar en tu nombre en asuntos fiscales. Este documento debe ser presentado ante la entidad tributaria.
Un asesor o asesoría fiscal
Otra opción para que alguien más realice la declaración de la renta por ti es contratar los servicios de un asesor fiscal. Un asesor fiscal es un profesional especializado en materia tributaria que puede guiarte y asistirte en la preparación y presentación de tu declaración. Algunos ejemplos de asesores fiscales incluyen:
- Gestores administrativos
- Economistas
- Graduados sociales
La ventaja de contratar un asesor fiscal es que, además de realizar la declaración en tu nombre, puede ofrecerte asesoramiento personalizado y ayudarte a optimizar tus impuestos.
A través de colaboradores sociales
Los colaboradores sociales son personas o entidades autorizadas por la entidad tributaria para presentar declaraciones de la renta en nombre de terceros. Estos colaboradores pueden ser asociaciones, colegios profesionales, sindicatos, entre otros.
Para acceder a los servicios de un colaborador social, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la entidad tributaria, como ingresos mínimos o máximos, y otros criterios específicos.
Si bien es posible que otra persona realice la declaración de la renta por ti, es fundamental que elijas a alguien de confianza y con conocimientos en la materia, ya que tú seguirás siendo el responsable de la información presentada en la declaración.
Recuerda que la representación legal, la asesoría fiscal y los colaboradores sociales son opciones viables para delegar esta tarea, pero asegúrate de seguir los procedimientos adecuados y cumplir con los requisitos establecidos por la entidad tributaria.