AHORRA EN TU FACTURA DE LA LUZ

El precio de la luz viernes 5 de mayo: ¿A qué hora está la luz más barata y más cara?

Te explicamos el precio medio, las horas más caras y las más baratas para este viernes 5 de mayo y así poder planificar mejor tu día y ahorrar en la factura.

Este es el precio de la luz el viernes 5 de mayo de 2023.Créditos: Pexels
Escrito en ECONOMÍA el

Según los datos ofrecidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio de la luz este viernes 5 de mayo de 2023 será de 100,82 euros el megavatio hora (MWh). Esto supone una subida con respecto al precio de la luz del pasado jueves, situado en los 90,40 euros/MWh.

¿Cuándo será más barata la luz el 5 de mayo?

La hora más barata de luz será entre las 17 y las 18 horas, cuando tenga un coste de 75,43 euros/MWh. Es la mejor franja horario del día, pero asciende notablemente con respecto a la franja más económica del día anterior. La subida es considerable en todas las franjas horarias de la jornada. Otra hora interesante para aprovechar es entre las 15 y las 16 horas, cuyo precio será de 78,90 euros.

¿Cuándo será más cara la luz el 5 de mayo?

Por el contrario, el precio máximo de electricidad se dará entre las 21 y las 22 horas, como suele ser habitual. Entonces el precio llegará a alcanzar un total de 130 euros/MWh. También es conveniente evitar la franja de las 22 y las 23 horas, porque tendrá un coste medio de 127,05 euros/MWh.

Precio de la luz mañana por franjas horarias

Con el fin de aprovechar al máximo las horas más baratas de luz y disminuir su consumo, es recomendable echar un vistazo al precio de la luz por horas.

Estas son las horas más baratas y caras del viernes 5 de mayo de 2023 según los datos del OMIE:

De 00 a 01: 115,09 euros/MWh

De 01 a 02: 110,39 euros/MWh

De 02 a 03: 104,09 euros/MWh

De 03 a 04: 101,38 euros/MWh

De 04 a 05: 101,38 euros/MWh

De 05 a 06: 94 euros/MWh

De 06 a 07: 101,38 euros/MWh

De 07 a 08: 110,90 euros/MWh

De 08 a 09: 114,87 euros/MWh

De 09 a 10: 112,58 euros/MWh

De 10 a 11: 102,61 euros/MWh

De 11 a 12: 95,89 euros/MWh

De 12 a 13: 91,03 euros/MWh

De 13 a 14: 84,99 euros/MWh

De 14 a 15: 82 euros/MWh

De 15 a 16: 78,90 euros/MWh

De 16 a 17: 80 euros/MWh

De 17 a 18: 75,43 euros/MWh

De 18 a 19: 82 euros/MWh

De 19 a 20: 101,38 euros/MWh

De 20 a 21: 111,15 euros/MWh

De 21 a 22: 130 euros/MWh

De 22 a 23: 127,05 euros/MWh

De 23 a 24: 115,56 euros/MWh

Preguntas frecuentes sobre el consumo de la luz

¿Cuáles son los aparatos y electrodomésticos que más luz consumen al día?

Seguramente que te haces una idea, pero son los siguientes con los que más cuidado debes tener si no quieres que tu factura de la luz se convierta en una pesadilla:

  • La nevera y el congelador
  • La lavadora
  • El lavavajillas
  • La secadora
  • El horno
  • La televisión

Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz cuando usamos el aire acondicionado

  1. Ajusta la temperatura adecuadamente: Mantén el aire acondicionado a una temperatura adecuada, lo ideal es mantenerla a unos 24 grados Celsius. Cada grado por debajo de esta temperatura aumenta el consumo de energía en un 6% a 8%.
  2. Utiliza el modo "Eco": La mayoría de los aires acondicionados tienen un modo de "Eco" que reduce el consumo de energía en un 20% a 30%. Asegúrate de activarlo para ahorrar energía.
  3. Mantén limpios los filtros: Limpia los filtros del aire acondicionado cada mes para asegurarte de que estén libres de polvo y suciedad. Esto mejorará la eficiencia del aire acondicionado y reducirá el consumo de energía.
  4. Aísla adecuadamente la habitación: Asegúrate de que la habitación esté bien aislada para evitar que el aire fresco se escape. Cierra las puertas y ventanas mientras el aire acondicionado está en uso.
  5. Usa cortinas y persianas: Mantén las cortinas y persianas cerradas durante las horas más calurosas del día para evitar que el sol caliente la habitación.
  6. Usa ventiladores de techo: Usa ventiladores de techo junto con el aire acondicionado para distribuir el aire fresco por toda la habitación. Esto permitirá que el aire acondicionado pueda funcionar a una temperatura más alta, lo que reducirá el consumo de energía.
  7. Apaga el aire acondicionado cuando no esté en uso: Asegúrate de apagar el aire acondicionado cuando no estés en la habitación. También puedes programarlo para que se encienda y se apague automáticamente en función de la temperatura deseada.