Los billetes y el pago con los mismos, aún continúan siendo la forma de abonar más popular en la actualidad. A pesar de que otros medios han cobrado relevancia en el último tiempo. Sin saberlo, en ocasiones podemos recibir euros falsos que no tienen valor y traernos problemas. Toma nota y descubre cómo identificar billetes falsos para evitar caer en estafas.
¿Cómo identificar un euro falso?
Que un billete o moneda sea falso, es fácilmente distinguible. Puesto que estos están en nuestras manos constantemente, podrás notar si los que tienes poseen alguna característica distinta o rara. Para eso, se aconseja observarlos detalladamente, tocarlos y girarlos. Estas son las sugerencias que te permitirán conocer si se trata de un billete falso.
Te podría interesar
¿Qué hago si creo haber recibido un euro falso?
Si tienes un euro falso, no debes dárselo a otra persona, ya que estarías cometiendo un delito. Si alguien quiere dártelo a ti, no debes aceptarlo. Lo que debes hacer en esta situación es concurrir al Banco de España y entregar estos billetes a las autoridades para que puedan sacarlo de circulación, así se logrará terminar con algunas estafas.
Te podría interesar
Acércate a la sucursal más cercana
Para reclamar que has recibido un billete falso, puedes pedir una cita en la sucursal del Banco de España más cercana a tu domicilio y asistir para detallar lo sucedido y que se tomen las medidas pertinentes. En caso de sospechar que posees monedas falsas, puedes asistir al banco o hacerlo vía online.
¿Qué medidas tomará el Banco de España?
Las autoridades del Banco determinarán si se trata de un billete falso o de uno auténtico, también pueden utilizar sus mecanismos de seguridad. Si determinan que el billete es auténtico, te devolverán el monto del mismo. Sin embargo, si se determina que es falso, no podrá ser canjeable por uno que si lo sea.