PENSIONES

Pensionistas: el requisito que deben cumplir para cobrar 600 euros más

Las personas que reciben una pensión por incapacidad permanente total tienen la posibilidad de obtener un incremento del 20% en su pensión, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios establecidos.

Un pensionista viendo cómo lograr 600 Euros más.
Un pensionista viendo cómo lograr 600 Euros más.Créditos: Getty Images
Escrito en ECONOMÍA el

Los beneficiarios de una pensión por incapacidad permanente total pueden recibir un aumento en la cantidad percibida si cumplen con determinados requisitos establecidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Esta incapacidad permanente total indica que la persona no puede desempeñar su profesión habitual, aunque puede realizar otras actividades laborales que no interfieran con las limitaciones que motivaron la concesión de la pensión.

Debido a esta posibilidad de compatibilidad laboral, la pensión por incapacidad permanente total normalmente representa el 55% de la base reguladora del trabajador. No obstante, si se satisfacen ciertos criterios específicos, es posible recibir un 20% adicional en la pensión de incapacidad total.

Lo que debes saber sobre la incapacidad permanente total cualificada

La pensión por incapacidad permanente total generalmente se calcula como el 55% de la base reguladora. Sin embargo, existe una circunstancia específica en la que se puede recibir hasta el 75% de esta base. Esta situación se denomina incapacidad permanente total cualificada.

Un ciudadano que esté desempleado y tenga 55 años o más (pero aún no haya alcanzado la edad de jubilación) puede ser elegible para recibir un incremento del 20% en su pensión de incapacidad permanente total, es decir, llegar al 75% de la base reguladora.

Cabe destacar que la incapacidad permanente total cualificada no es compatible con el desempeño de un trabajo. Si la persona comienza una nueva actividad laboral, la pensión se reducirá nuevamente al 55% de la base reguladora.

Por lo tanto, los requisitos esenciales para obtener un aumento del 20% en la pensión por incapacidad permanente total incluyen estar desempleado y tener 55 años o más, sin haber llegado a la edad de jubilación.

Un aumento de 635 Euros

En 2024, las pensiones contributivas del sistema de seguridad social español experimentaron un incremento del 3,8%. Este aumento también afectó a las pensiones por incapacidad total, que se revalorizaron en la misma proporción. En cuanto a las pensiones mínimas, estas vieron un incremento más significativo del 6,8%.

La pensión máxima del sistema también aumentó un 3,8% en 2024, alcanzando un total de 3.175,5 euros mensuales o 44.457 euros anuales, distribuidos en 14 pagas.

Bajo esta actualización, la máxima pensión por incapacidad permanente total en 2024 corresponde a 1.746,52 euros mensuales, que es el 55% de la pensión máxima mensual. Si la persona beneficiaria recibe el 75% de la base reguladora, la pensión máxima por incapacidad total ascendería a 2.381,62 euros mensuales, lo que representa un incremento de 635,37 euros al mes en comparación con el 55% de la base reguladora.

Es importante destacar que estas pensiones pueden ser compatibles con ingresos de actividades laborales, siempre y cuando dichas actividades no interfieran con las condiciones establecidas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para la concesión de la pensión.