SUBSIDIOS

Cuáles son las ayudas y subsidios que los jóvenes pueden pedir para una hipoteca

Las comunidades autónomas proporcionan rebajas fiscales vinculadas a la compra de propiedades.

Estas son todas las ayudas que puedes recibir para tu primera vivienda.
Estas son todas las ayudas que puedes recibir para tu primera vivienda.Créditos: Shutterstock
Escrito en ECONOMÍA el

El incremento en el precio de las viviendas, alcanzando un promedio de 2.049 euros por metro cuadrado, convierte la compra de un hogar en una tarea sumamente desafiante para la mayoría de los jóvenes, quienes perciben un salario medio de 1.005 euros mensuale, lo que dificulta la hipoteca.

Esta situación se intensifica en ciudades principales como Madrid o Barcelona, donde los precios pueden sobrepasar los 4.000 euros por metro cuadrado. Tanto el gobierno central como los gobiernos regionales están al tanto de esta problemática y, en un esfuerzo por mitigarla y ayudar a los jóvenes a adquirir una vivienda, han implementado una variedad de ayudas accesibles bajo ciertos criterios.

Estas son todas las ayudas que puedes solicitar si eres joven y quieres adquirir tu vivienda

La escalada en los precios de la vivienda, alcanzando cifras récord, ha situado la compra de un hogar fuera del alcance de muchos jóvenes en España, con precios medios que dificultan la adquisición especialmente en grandes ciudades. Frente a este escenario, tanto el gobierno central como las administraciones autonómicas han puesto en marcha una serie de medidas y ayudas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes y familias.

Entre estas iniciativas destaca el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, lanzado con el objetivo de apoyar a la juventud en el desafiante mercado inmobiliario:

Ayudas estatales

  • Plan estatal de acceso a la vivienda 2022-2025: Ofrece hasta 10.800 euros para jóvenes de hasta 35 años que busquen adquirir su primera vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes, cubriendo hasta el 20% del precio de compra.
  • Requisitos: Ingresos anuales inferiores a 25.200 euros, o hasta 42.000 euros para personas con ciertos grados de discapacidad. El precio de compra no debe exceder los 120.000 euros y se debe residir en la vivienda por al menos 5 años.
  • Aval del ICO del 20% para la entrada de la hipoteca: Destinado a jóvenes y familias con menores, facilitando la gestión del 20% que comúnmente exigen los bancos para conceder un préstamo hipotecario.

Ayudas autonómicas

Las comunidades autónomas complementan las ayudas estatales con sus propios programas, ofreciendo descuentos en impuestos y avales adicionales para la compra de vivienda.

  • Andalucía: Descuentos en IAJD y ITP, aval del 15% de la hipoteca.
  • Aragón: Descuentos en IAJD e ITP, aval del 15% de la hipoteca.
  • Asturias: ITP reducido para viviendas usadas.
  • Baleares: Aval del 20% de la hipoteca.
  • Canarias: Descuentos en IAJD e ITP.
  • Cantabria: Descuentos en IAJD e ITP para jóvenes menores de 30.
  • Castilla y León: Descuentos en impuestos y aval del 17,5% de la hipoteca.
  • Castilla-La Mancha: Descuentos en IAJD e ITP.
  • Cataluña: Descuentos en ITP para menores de 33.
  • Comunidad Valenciana: Descuentos en ITP.
  • Extremadura: ITP reducido y condiciones específicas de ingresos.
  • Galicia: Descuentos en impuestos y posibilidad de aval del 20% de la hipoteca.
  • Madrid: Programa "Mi Primera Vivienda" con aval del 15% de la hipoteca.
  • Murcia: Aval del 20% de la hipoteca para jóvenes.
  • La Rioja: Condiciones especiales en hipotecas y descuentos en impuestos.
  • Navarra y País Vasco: No se especifican ayudas concretas para jóvenes.