TRABAJOS DEL FUTURO

Fíjate la lista de trabajos que se han convertido en una gran oportunidad económica

Según la UNESCO, para el año 2050, el 75% de los empleos requerirán conocimientos STEM, es decir: en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Principales trabajos para el futuro
Principales trabajos para el futuroCréditos: foto: Canva
Por
Escrito en ECONOMÍA el

Pese a que los temores de que el desarrollo tecnológico terminará aniquilando gran parte de los empleos, expertos conciben una fuerte aceleración en el surgimiento de grandes oportunidades económicas.

Y es que, toda revolución industrial trae consigo una gran transformación en los trabajos que la sociedad realiza, y desde hace algunos años se vive el inicio de la cuarta revolución de este tipo; con la llegada de avances como la inteligencia artificial.

La aparición de nuevas tecnologías necesariamente impulsa la capacitación de las generaciones más jóvenes.

Te presentamos algunos trabajos que sin duda serán fundamentales en el futuro: 

1. Analistas de datos y Científicos: Un científico de datos es un trabajo que usa nuevas formas de capturar, almacenar, manipular y analizar esos datos, mientras que un analista intenta responder las preguntas relacionadas con los negocios.

2. Ingenieros en Robótica:  Se encargan de crear sistemas robóticos utilizados para realizar tareas humanas y no humanas. Entre sus funciones, diseñar, construir, mantener y reparar robots, además de realizar investigaciones y desarrollar nuevas aplicaciones para los ya existentes.

Ingeniería. foto: Pixabay

3. Especialistas en Big Data: Usan el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural para crear modelos que analizan y extraen automáticamente información a partir de datos masivos, incluyendo texto, imágenes y vídeos.

4. Operadores de equipos agrícolas: Los operadores de equipos agrícolas ayudan a mantener la calidad y la producción de granjas, cultivos y ganado, conduciendo y controlando la maquinaria.

5. Especialistas en transformación digital: Se centra en oportunidades de digitalización para ayudar al rendimiento general de las empresas. La idea es que la compañía llegue al siguiente nivel.

6. Especialistas en sostenibilidad:  El cambio climático es una realidad y va a hacer falta una gran cantidad de especialistas en sostenibilidad en los próximos años.

Especialistas en sostenibilidad. Imagen ilustrativa.

7. Analistas de inteligencia empresarial: Se encargan de utilizar los datos recopilados para aumentar la eficiencia de la empresa y maximizar las ganancias. Es otro de los perfiles en auge a corto plazo.