El Ingreso Mínimo Vital representa una asistencia económica otorgada por la Seguridad Social, la cual posee atributos únicos. Esta ayuda puede ser recibida ya sea a título individual o como cabeza de una unidad familiar.
Dicho esto, el importe del Ingreso Mínimo Vital está sujeto a cambios dependiendo de la composición del hogar.
Te podría interesar
Para el año en curso, 2024, el Gobierno español ha actualizado los montos asegurados por el Ingreso Mínimo Vital. Para una persona que lo recibe de manera individual, el total anual se ha fijado en 7.250,60 euros, lo que se traduce en un ingreso mensual de 604 euros, pero, ¿cuáles son los requisitos para el Ingreso Mínimo Vital de una persona individual?
Te podría interesar
Los requisitos para un beneficiario individual del Ingreso Mínimo Vital
- Las personas menores de 23 años pueden ser beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital si no forman parte de una unidad de convivencia, siempre y cuando no estén casadas o en pareja de hecho.
- Las personas de entre 23 y 29 años también pueden acceder al Ingreso Mínimo Vital como beneficiarias individuales bajo ciertas condiciones.
- Para los individuos de 23 a 29 años, es requisito haber residido legal y efectivamente en España y vivido independientemente por al menos dos años previos a la solicitud, excepto si han dejado su hogar por ser víctimas de violencia de género, estar en proceso de separación o divorcio, o debido a otras circunstancias especificadas.
- Las personas de 30 años o más pueden ser beneficiarias individuales del Ingreso Mínimo Vital si demuestran que, en el año previo a la solicitud, tuvieron un domicilio distinto al de sus padres.
¿Cuáles son las cuantías del Ingreso Mínimo Vital en estos casos?
- El importe recibido por el Ingreso Mínimo Vital varía según la composición de la unidad de convivencia de la persona beneficiaria.
- Junto al Ingreso Mínimo Vital, se pueden obtener complementos adicionales proporcionados por la Seguridad Social, como el complemento de ayuda a la infancia.
- Otro complemento disponible es el de monoparentalidad, además del complemento por discapacidad.
- El complemento de ayuda a la infancia busca mitigar el riesgo de pobreza infantil en España, y su cuantía varía en función de la edad de los menores que forman parte de la unidad de convivencia.