SEGURIDAD SOCIAL

Pensiones: cuánto pagan de jubilación si coticé solo 15 años

Si solo cotizaste 15 de empleo, cuánto corresponde de jubilación. Todos los datos y requisitos que necesitas conocer.

Pensiones. Fuente: Freepik.
Pensiones: cuánto pagan si coticé solo 15 años.Pensiones. Fuente: Freepik.Créditos: Freepik
Escrito en ECONOMÍA el

La pensión de jubilación es una prestación proporcionada por la Seguridad Social, otorgada a los trabajadores cuando cesan en su actividad laboral debido a la edad. Esta pensión, vitalicia e intransferible, se determina según la base reguladora y los años cotizados. 

Para acceder a estas pensiones, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Gobierno, incluyendo la edad y periodo mínimo de cotización. Por ejemplo, se precisa haber cumplido la edad ordinaria y haber cotizado al menos quince años, dos de los cuales deben estar dentro de los quince años previos al derecho de jubilación

Jubilación. Fuente: archivo.

Cuánto cobro de pensión una persona que coticé solo 15 años 

La cuantía de la pensión se calcula aplicando a la base reguladora el porcentaje correspondiente según los años cotizados, junto con posibles incrementos por prolongación de la vida laboral. Si una persona ha cotizado durante 15 años, tendrá derecho al 50% de su base reguladora, es decir a una pensión contributiva. Esta base se establece en función de los ingresos durante los últimos 25 años, lo que puede afectar la cuantía final de la pensión si hubo meses con ingresos bajos o sin cotización. 

Una persona que cotizó solo 15 años de trabajo cobrará el 50% de lo que le corresponde a una persona con 25 años de cotización. 

Cobro de pensión. Fuente: archivo.

Es importante tener en cuenta que cada mes adicional de trabajo después de los primeros 15 años puede generar aumentos graduales en las pensiones. Sin embargo, existe la posibilidad de que el 50% de la base reguladora no alcance la cuantía mínima establecida como pensión. Esta cantidad mínima garantiza que incluso aquellos con ingresos bajos reciban una pensión contributiva adecuada. 

Además de estos requisitos, es necesario cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos por la Seguridad Social, los cuales incluyen estar afiliado a algún régimen de la Seguridad Social y haber cumplido con los requisitos de edad y periodo mínimo de cotización. Es fundamental seguir los procedimientos establecidos para solicitar la pensión de jubilación, dependiendo de la situación laboral del solicitante.