PREPARA LAS PALOMITAS

Esto es lo mejor del Cine Español para el 2023

El cine nacional promete mucho entretenimiento y emociones para este año. Secuelas, debuts de directores y el retorno de los más clásicos serán los encargados de llevarnos a las salas de cine en el 2023.

Créditos: Fernando Iglesias Mas
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Este 2023 viene con muchas sorpresas para los amantes del cine español, Pedro Almódovar promete traer un "western gay" de 30 minutos de duración y el esperadísimo regreso de Víctor Erice tras tres décadas con "Extraña forma de vida".

Y también habrá una esperada cosecha de segundas películas, con nombres tan potentes como Celia Rico, Elena Trapé, Pablo Maqueda, Paul Urkijo, Lucía Alemany, Alauda Ruiz de Azúa o Eduardo Casanova.

Además, se viene el debut del popular actor Mario Casas como director, dirigiendo a su hermano pequeño en "Mi soledad tiene alas". La cómica segoviana Eva Hache salta al cine con "Un mal día lo tiene cualquiera".

"Extraña forma de vida"

Protagonizado por Pedro Pascal (The Mandalorian) y Ethan Hawke, "Extraña forma de vida" es un cortometraje de media hora, dirigida por Almodóvar y que estrena como pieza autónoma tras el éxito de "La voz humana", se trata de un western para contar una historia de amor homosexual.

Pedro Pascal y Ethan Hawke en el rodaje

Vuelta al cine de Erice a los 83 años con "Cerrar los ojos".

Víctor Erice regresa a las salas de cine a sus 83 años con su cuarta película,"Cerrar los ojos", un drama centrado en la identidad y la memoria, con los actores Manolo Solo, María León y José Coronado como protagonistas.

El director se pone tras las cámaras 30 años después de una larga ausencia.

Un accidente de avión en los Andes

J.A. Bayona, el director español de lo más internacional tras participar en grandes producciones como "El señor de los anillos: Los anillos de poder" y "Jurassic World: El reino caído", estrena "La sociedad de la nieve", su versión de un hecho ocurrido en Chile en 1972 cuando un equipo de rugby que volaba en un avión se estrelló en los Andes sin otro medio para sobrevivir que alimentarse de los cadáveres de los compañeros.

Rodaje de la Sociedad de la nieve

"Campeonex", la secuela sin Javier Gutiérrez

"Campeones" fue la película reina en taquilla del 2018 y ganadora del Goya a la mejor película de ese mismo año. Javier Fesser retoma historia y personajes en "Campeonex", una secuela en la que reúne al equipo original, excepto Javier Gutiérrez, en otra entrega en la que triunfará el humor y la ternura gracias a actores con discapacidad como Jesús Vidal, Sergio Olmos o Gloria Ramos.

Paul Urkijo vuelve a la mitología vasca con la fantástica «Irati»

"Irati" ocurre en el siglo VIII, cuando el ejército de Carlomagno atraviesa los Pirineos y el líder del valle invadido llega a un pacto de sangre para derrotar al enemigo.

Paul Urkijo vuelve a las tradiciones e historias de dioses ancestrales y leyendas vascas para crear una de las cintas más sorprendentes del año.

Mario Casas y Oscar Casas en "Mi soledad tiene alas"

Mario Casas debuta detrás de las cámaras con el respaldo de la productora Warner Bros. y el protagonismo de su hermano pequeño, Óscar, en "Mi soledad tiene alas", un drama de barrio inspirado en su juventud y ubicado en las afueras de Barcelona, con la amistad y el salto a la edad adulta en medio de un entorno de violencia y soledad.

Síguenos en Google News para no perderte nada