Una nueva película llega a Netflix a partir del mes de enero, y es que no se trata de cualquier película, sino que es "La Sociedad de la Nieve", cinta de producción española que representa a España como precandidata en los Premios Oscar. La cinta está inspirada en la tragedia de Los Andes, donde un avión de origen uruguayo protagonizó un accidente y 16 personas sobrevivieron dos meses y medio.
A partir de la renovación de enero en el catálogo de series y películas de Netflix, "La Sociedad de la Nieve", una de las cintas más esperadas y que más expectativa ha generado, se sumará a la plataforma de streaming. Este relato se basa primordialmente en el libro homónimo de Pablo Vierci, que relata el accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de Los Andes en 1972.
Te podría interesar
Esta tragedia, la cual es una de las más conocidas en el mundo, representará a España en los Premios Oscar, y la realidad es que su propuesta ha resultado verdaderamente innovadora, principalmente en su relato. De acuerdo con la crítica especializada en el cine, por primera vez, se contará la historia de toda "la sociedad de la nieve", dandole voz también de los que murieron en Los Andes mediante cartas de algunos que murieron durante los dos meses y medio varados en la montaña.
Te podría interesar
Qué dicen las cartas de La Sociedad de la Nieve
Coco Nicolich era parte de un grupo de jugadores de rugby amateur del club Old Christians, y él fue quien se encargó de escribir cartas que inspiraron a esta pelicula, retratando lo que sentían en los días de la tragedia. En alguna de sus cartas se podían leer cosas como los siguientes fragmentos:
“Otra de las causas del desánimo general es que dentro de un rato se nos acaba la comida. Nos quedan nada más que 2 latas de mariscos (chicas), 1 botella de vino blanco y un poco de granadina que indudablemente para 26 hombres no es nada. Una cosa que te va a parecer increíble; a mí también me parece. Hoy empezamos a cortar a los muertos para comerlos, no tenemos otro remedio” reveló.
En otra de las cartas, el joven también reveló como ocurrió este trágico accidente en Los Andes: “El choque fue increíble, […] la cola se enganchó en la montaña y volaron la alas en el momento. El avión enseguida se entró a deslizar por la montaña al mismo tiempo que entraba nieve por los boquetes y nos iba congelando de a poco, hasta que de pronto se detuvo”.