Emiliano Gironella Parra llega a Madrid para presentar 'Pluma y Plomo'. El artista se presentará en la el Instituto Cultural de México en España. El nacido en la Ciudad de México en el 72 traerá a la capital española 30 obras de arte que buscan recrear el histórico encuentro entre el emperador Moctezuma y Hernán Cortés hace 504 años.
Los encuentros que se reflejarán en las obras de Emiliano presentarán cuadros donde la gente podrá ver las antiguas crónicas de México y las secuelas de sus interpretaciones al hecho que enmarca la unión de los dos países hace más de 500 años. Previo a su llegada a Madrid, la exposición se presentó en Polonia, donde fue un rotundo éxito.
Te podría interesar
¿Quién es Emiliano Gironella?
Emiliano nació en la Ciudad de México, antes DF, en 1972. Se introdujo en el mundo del arte en 1990 cuando entró a la academia de las artes visuales de Michigan, Interlochen Arts Academy. En el inicio de su carrera se orientó por las fotografías y el cine, pero esto duró poco tiempo, ya que el destino lo llevaría a la pintura, el grabado y las tallas directas en plancha de madera.
A lo largo de su carrera ha presentado un sinfín de obras y exposiciones que ha presentado en diferentes partes de México y del mundo. Entre las exposiciones más emblemáticas se encuentran: 'Desnudo y la mirada', 'Al alimón cantinero', 'Centenario de la revolución', 'México al filo', 'Payaso de las bofetadas' y muchas más.
Las obras de 'Pluma y Plomo' comenzó a tomar forma en octubre 2019 cuando presentó el libro que ilustra con 52 obras del encuentro de Cortés y Moctezuma. En el libro se encuentran textos de Christian Duverger y Luis Barjau. Esta obra, se presentó por primera vez en el 2021 en el Marco del 48 festival Cervantino en el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato.
Cuándo y dónde se podrá ver
Para todos los interesados de disfrutar de estas obras históricas deberán esperar al próximo 20 de septiembre, día en el que se inaugurará la exposición en el Instituto Cultural de México en España, ubicada en la calle de Carrera de San Jerónimo 46, Madrid, España.
Para el día de apertura estará el artista presente en las salas. La hora de apertura este miércoles, 20 de septiembre será a las 19:30. El recinto mantendrá sus obras hasta el 20 de octubre. Las obras fueron enviadas gracias a Fundación Andrade, ya que forman parte de su colección.