DATOS CALIENTES

El 80% de los españoles ve con buenos ojos los impuestos a los más ricos

La encuesta del CIS indica que la mayoría de la población está 'muy de acuerdo' con el Impuesto al Patrimonio impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, pese a que el 71,2% quiere las mismas reglas fiscales para todas las Comunidades.

Por
Escrito en ESPAÑA el

El 80,3% de los españoles está de acuerdo con que deben pagar más impuestos "los que mas riqueza tienen", mientras que hay un 16,1% que no comparte esa tesis, según se desprende del estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre.

La pregunta del CIS permite ver el alcance del nuevo impuesto extraordinario sobre las fortunas impulsado por el gobierno de Pedro Sándchez y la polémica que se ha dado en las comunidades de Madrid y Andalucía, por ejemplo, donde se han establecidos rebajas fiscales a los grandes patrimonios. 

En este sondeo, hecho público el pasado lunes, el organismo que preside José Félix Tezanos ha incluido tres preguntas sobre política fiscal, pese a que el CIS ya realiza periódicamente una encuesta concreta sobre este particular.

En este caso, se buscaba conocer la opinión de los entrevistados después de que algunas comunidades autónomas se lanzaran a anunciar rebajas de impuestos ante la situación económica que atraviesa el país, con la inflación disparada. En este contexto, el CIS ha preguntado sobre la armonización fiscal.

Casi todo el país está de acuerdo con el impuesto a las fortunas.

"Todos parejos"

Así, el 71,2% de los españoles es partidario de la armonización fiscal para que todos los contribuyentes paguen los mismos impuestos con independencia de la comunidad autónoma en la que residan, frente a un 25,2% que opina lo contrario. 

En concreto, el pasado mes tanto Guillermo Fernández Vara, en Extremadura, como Ximo Puig, en la Comunidad Valenciana, han tomado recientes medidas para rebajar impuestos y tasas a los contribuyentes como una forma de combatir la inflación y darles "un respiro".

Tales medidas van contra la política central del gobierno aunque los jefes autonómicos aseguraron que esta decisión "no afecta a los servicios esenciales, no afecta a la arquitectura fiscal de nuestro país" y "no toca los impuestos que financian los servicios esenciales".

Por otra parte, ante la posibilidad de que fuera la Unión Europea la que acordara unas "reglas fiscales comunes" para todos los estados miembro, el 68% de los encuestados por el CIS se muestra de acuerdo, pero el 25,7% no cree que sea buena idea.

Fernández Vara, 'el rebelde' en Extremadura.

Un mes más, el barómetro del CIS, basado en más de 3.700 encuestas, marca los problemas de tipo económico como la principal preocupación de la población. Un 24,3% considera que la crisis económica es el principal problema, seguido de la tasa de paro (12,7%) y los problemas políticos en general (10,3%).  

No te olvides de seguirnos en Google News para no perderte nada.