El próximo domingo 20 de noviembre comienza el Mundial de Qatar 2022 y, como solo se puede se disfrutar cada cuatro años, es mejor 'sacarle el jugo' a todos los partidos para no perderse ni un solo detalle.
Para no dejar pasar ningún partido de España es necesario tener en cuenta la diferencia horaria entre el país anfitrión y nuestro país. Por fortuna, el rango no es mucho y las cuentas serán sencillas de sacar.
De esta forma, al reloj de Qatar habrá que restarle dos horas. Y FIFA ya se las ha arreglado para que coincida lo máximo posible con un horario 'normal' en Europa. Los partidos se disputarán entre las 13 y 22 horas en Qatar, es decir, entre las 11 y 20 horas en España.
Te podría interesar
Qatar tiene un huso horario de GMT+3, es decir, una hora más de la que tiene actualmente España. Sin embargo, durante el Mundial de Qatar habrá dos horas de diferencia, y no una, debido a que el 30 de octubre se atrasó una hora en todo el país, quedando así dos horas de diferencia.
La racha de buena suerte continúa ya que el partido debut de España ante Costa Rica el miércoles 23 a las cinco de la tarde (hora peninsular). Seguramente más de uno tendrá que salir antes del trabajo para poder llegar a casa a tiempo para ver a La Roja. El debut del conjunto de Luis Enrique será transmitido por RTVE al igual que cada encuentro que dispute la selección española.
Además, también se podrá seguir en directo un partido de cada grupo de la fase de grupos, cuatro duelos de octavos de final, dos de los cuartos de final, las dos semifinales y, como no, la final por ser campeón del mundo.
Los tres partidos que disputará España en la fase de grupos son: España-Costa Rica, el miércoles 23 de noviembre a las 17:00; España-Alemania, el domingo 27 de noviembre a las 20:00; y Japón-España, el jueves 1 de diciembre a las 20:00. Todos ellos podrán verse de forma gratuita por RTVE.
Síguenos en Google News para no perderte nada.