Renfe incautará la fianza de 20 euros y anulará el abono gratuito de trenes de Media Distancia a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado con un mínimo de dos horas de antelación la reserva de la plaza si finalmente no van a viajar en el tren.
Tras casi un mes de deliberaciones, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), del que depende Renfe, ha decidido modificar finalmente las condiciones de uso de los abonos gratuitos de Media Distancia convencional “para evitar la incorrecta utilización de estos títulos”
Se activa este miércoles
La medida, que entrará en vigor este miércoles 7, trata de evitar de una vez por todas las reservas fantasma, ya que los trenes van teóricamente llenos, pero en la práctica hay muchos asientos vacíos porque los usuarios reservan las plazas y luego no se presentan al viaje.
Renfe no expedirá un nuevo abono asociado al titular sancionado para ningún otro trayecto de Media Distancia en un plazo de 30 días desde la anulación. La normativa actual establece que, en el caso de los trenes de Media Distancia, los usuarios deben adquirir un abono distinto por cada trayecto origen/destino, que será válido para viajes ilimitados entre el origen y destino solicitado por el cliente, en ambos sentidos.
Además, se mantienen las restricciones que se adoptaron a finales de septiembre cuando se detectaron las primeras irregularidades. Limitando así a cuatro viajes diarios de ida o vuelta como el número máximo de trayectos que se permiten y tampoco será posible formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple del tiempo de viaje programado.
Nuevo abono para menores
Se lanzará también un abono específico para menores de edad sin DNI y sólo se podrá sacar un título por DNI, NIE o pasaporte para cada origen-destino, evitando así usos indebidos de estos títulos.
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2023, coincidiendo con la activación de la prórroga de las bonificaciones al transporte público ferroviario.
Los abonos gratuitos para el transporte ferroviario han tenido una gran acogida por parte de la población, que ya ha adquirido más 2,2 millones de títulos, de los que 1,6 millones son para viajar en Cercanías y Rodalies y 627.000 títulos son para Media Distancia convencional
Síguenos en Google News para no perderte nada.