El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que bajarán el IVA del gas del 21 al 5% a partir de octubre y hasta finales de año, aunque están abiertos a poder extenderlo a lo largo de 2023 "mientras dure esta situación tan difícil".
La medida, que venía siendo reclamada por el PP desde abril, estará vigente hasta diciembre pero no se ha descartado una posible prolongación en función de la evolución de los precios y la crisis derivada de la invasión de Ucrania.
Sánchez ha dicho que ya han rebajado en un 80 % los impuestos vinculados a la luz pero pueden hacer "mucho más" y por eso han planteado la rebaja del IVA del gas "en consonancia con la política económica que estamos desplegando al inicio de la crisis energética", según ha declarado en una entrevista en la Cadena Ser.
"Desde el inicio de la crisis energética estamos llevando a cabo rebajas fiscales selectivas en beneficio de la clase media y trabajadora al tiempo que hacemos un reparto equitativo de los costes de la guerra", ha asegurado Sánchez.
Desde el PP, la primera en opinar sobre esta medida ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha considerado que “bajar impuestos siempre es un buen camino, porque esta no es sólo una crisis energética”, durante una entrevista para Onda Cero.
Ayuso también ha señalado que “desde hace dos años, las empresas no pueden más, los autónomos están en situaciones muy delicadas, se paga muchos impuestos, la burocracia es excesiva, y eso incrementa los precios, por eso siempre he creído en esas rebajas. Se lo hemos pedido desde hace 8 meses ya desde la Comunidad de Madrid y Feijoo, lo mismo”.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado en Twitter sobre este anuncio que Sánchez "sigue asumiendo a cuentagotas algunas medidas del PP tras criticarlas. Debería hacerlo cuanto antes y de forma decidida: llega tarde siempre a ayudar a los españoles".
Sigue a La Península Hoy en Google News, dale CLIC AQUÍ.