España cuenta con lugares increíbles y listos para enamorar a los turistas, pero también a las personas que viven en el país. Andalucía es uno de los puntos de la nación que esconde muchos rincones que dejarán a más de uno con ganas de volver y grandes recuerdos. En esta ocasión vamos a hablar de un lugar que es conocido como el 'pueblito blanco'.
Para llegar a este pueblito blanco deberemos introducirnos en el corazón de Andalucía. Clavado en la Sierra de Grazalema, vamos a llegar a una localidad conocida como Zahara de la Sierra, uno de los llamadas pueblos blancos ubicados en la provincia de Cádiz. Una de sus principales características es que sus casas están encaladas y brillan bajo el sol del Sur.
Te podría interesar
Por qué te va a enamorar este pueblito blanco
Desde que te estás acercando a Zahara, lo primero que verán tus ojos, y donde comenzará la magia, será un castillo que se encuentra majestuosamente sobre una peña. Se trata de un castillo de origen árabe. Fue uno de los lugares donde se vivieron innumerables batallas durante la conquista española con los árabes.
Te podría interesar
Una vez llegado al pueblo podrán ver el embalse de Zahara - El Gastor. Las personas que visiten el pueblito blanco llenarán sus ojos del color azul turquesa del mar con el verde de las montañas que rodea al pueblo y el blanco de todas las casas del pueblo. Es un lugar perfecto para veranear, más si eres amante de la pesca deportiva.
El encanto de este pueblo no termina ahí, ya que cada paso que se de sobre las calles empedradas hará del Zahara un momento increíble y romántico. En cada rincón la gente podrá encontrar historia, pero también hacer su propia historia. En los balcones podrán encontrar flores decorativas que darán un toque especial. La experiencia no podría estar completa sin hablar de la gastronomía, misma que podrás percibir desde los primeros instantes salir de la casas.
Cómo llegar al pueblito blanco
Si se toma como punto de partida Madrid, se deberá emprender un viaje de 5 horas y 45 minutos para poder llegar a este pueblito blanco si se quiere ir en coche. Mientras que si se quiere tomar algún tipo de transporte existen algunas formas diferentes de hacerlo. La más recomendable sería en tren.
La ruta sería en tren: Puerta de Atocha a Ronda, el tren deberá costar entre 40 y 60 euros. Una vez en Ronda se deberá tomar un taxi que te dejará en el Zahara de la Sierra. Este último transporte costará entre 35 y 45 euros.
En avión: Se deberá salir desde el Aeropuerto T4 con destino a Málaga. El vuelo rondará los 26 a los 110 euros. Desde Málaga se deberá tomar el bus L607, 616-E, 613-E, L-611, 617-P, L-605, 610, 614-P, 603-P, L-602, 623 y 622; todos estos buses tendrán un costo entre 4 y 9 euros.