El gobierno de España ha comenzado a tomar medidas que ayuden a sus habitantes a sobrellevar el impacto de la inflación. Este miércoles, se comunicaron las precauciones que se deberán respetar de aquí a los próximos 6 meses, se trata de la rebaja del IVA en los alimentos básicos y la prohibición de desahuciar personas vulnerables hasta el 2025.
Comunicado oficial del Gobierno ante la crisis
Tras la crisis inflacionaria que está atravesando el país, se comenzaron a tomar medidas que protejan la integridad y no vulneren a los españoles, que no estarán pasando los mejores momentos en cuanto a lo económico y que por supuesto esto se ve y se verá plasmado en los diversos ámbitos de desarrollo de las personas.
Te podría interesar
Medidas anti-inflación: productos esenciales y transporte
El presidente Pedro Sánchez, ha comunicado la baja del 5% del IVA en productos esenciales como los aceites o las pastas, mientras que se aprobará la gratuidad del transporte público para personas jóvenes y para quienes no posean trabajo. Estas medidas están pensadas para ayudar a las personas a sobrellevar el impacto ocasionado por la inflación.
Te podría interesar
Prohibiciones en este contexto: prohibición de desahucio, prórroga de servicios
Por otro lado, el gobierno y el Ejecutivo, han determinado que se prorrogará la prohibición de desahucio para personas en situación de vulnerabilidad, tanto así como la prohibición de los cortes de suministros básicos: luz, agua y gas. Además, se propone ampliar la tarifa relacionada con las calderas comunitarias.
Sustento en rentas y bancarios
La vicepresidenta y ministra de economía habló sobre las medidas que se tendrán en cuenta con el sector bancario para las personas las más de 100000 familias con rentas de menos de 40.000 euros anuales. Entonces, se les permitirá acceder a medidas de “alivio hipotecario”. Mientas que se dará suspensión a las comisiones de amortización anticipada de créditos hipotecarios.