La ley del aborto en España lleva años siendo un tema de debate a nivel político. En ese sentido, tenemos posturas bastante definidas, o al menos, las teníamos. Por un lado, tenemos a la derecha española, con partidos conservadores y católicos. Mientras que la izquierda suele ser más progresista y abierta en este sentido.
En los últimos momentos, ha habido polémica en la cúpula del PP, porque Alberto Núñez Feijóo se ha mostrado más abierto de lo normal con la ley que da derecho al aborto en este país. El líder actual del PP se ha mostrado abierto con esta ley, aunque se muestra negativo a que el aborto sea un derecho.
Te podría interesar
Esta postura le ha costado que desde su propio partido y desde la mismísima iglesia católica, se le hayan pedido explicaciones, unas explicaciones que ha dado su mano derecha, Borja Sémper, haya tenido que salir al paso de las acusaciones de la derecha y la extrema derecha, junto a la iglesia, que tachan a Feijóo de pro abortista:
"Nunca hemos apoyado que el aborto sea un derecho, siempre hemos defendido la vida".
¿Qué pasa con la ley del aborto en España?
Con la renovación de la ley del aborto, se añadieron puntos clave que debemos destacar:
- Aborto sin permiso paterno para menores de entre 16 y 17 años.
- Eliminación de los 3 días de reflexión previa a un aborto.
- Las mujeres que interrumpan su embarazo tendrá derecho a baja laboral.
Además, se puede abortar libremente hasta la semana 12 de embarazo, y hasta la 21, pero en este caso será un aborto "terapeútico" y en casos muy concretos, como malformaciones o la no garantía de vida del feto una vez nazca.
¿Quién aprobó la ley del aborto en España?
El partido socialista obrero español, de la mano del presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero, logró aprobar la ley del aborto, denominada como Ley 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, la cual fue aprobada con 184 votos a favor, otros 158 votos en contra y un total de una abstención.
Esta ley fue regulada en 2015 por el PP de la mano de Mariano Rajoy, en donde, entre otras cosas, las menores embarazadas necesitan el permiso de sus progenitores para poder hacer efectivo el aborto, y en 2022, de la mano de Podemos con coalición del PSOE, se volvió a modificar la ley, rectificando esto y añadiendo las claves que te contamos arriba.
¿Qué es lo que quiere el PP con esta ley?
Para Alberto Núñez Feijóo, la ley del aborto en España debería de ser una herramienta reguladora del gobierno, y no un derecho, ha sido ahí donde ha surgido la polémica entre un sector de la derecha, que cree que el líder del PP, de algún modo, apoya que las mujeres "maten" no natos.