Recientemente, los pensionistas recibieron una revalorización del 8,5 pro ciento de sus pensiones, que en la mayoría de casos, fue inútil, no les ayudó en nada, según declaran las diferentes asociaciones. Y en vista de esto, el gobierno ha desplegado un complemento de ayuda, tanto para hombres como mujeres pensionistas.
Este complemento económico pretenderá compensar, de alguna forma, el frenazo en las carreras profesionales que en muchas ocasiones han tenido que sufrir por cuidar a hijos y a otros familiares.
Te podría interesar
Requisitos y quiénes pueden beneficiarse del complemento para pensionistas
Para poder acceder a este complemento, debes de ser hombre o mujer pensionista, que perciba una pensión contributiva. Además de esto, deberán de haber tenido uno o dos hijos, y no cobrar ni jubilación parcial, ni incapacidad permanente, ni pensión por viudedad.
En el caso de los hombres, los requisitos son algo más concretos y amplios:
- Tener pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común.
- Tener pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción.
En este sentido, se desconoce el salario de cotización que aplica para autónomos.
Esto es lo que gana un pensionista que solicite el complemento
Es cierto que esta ayuda está vigente desde 2021, pero ha sido una de las ayudas que más ha ido incrementando su cuantía con los años, actualmente estas son las cifras:
- 30,40 Euros al mes para pensionistas con un hijo.
- 60,80 Euros para pensionistas con dos hijos.
- 91,20 Euros para pensionistas con tres hijos.
- 121'60 Euros para pensionistas con 4 hijos o más.
En el caso de que ambos pensionistas sigan vivos, solamente percibirá una persona por hogar la ayuda, y será aquel que menos pensión cobre.