Los alquileres en España llevan siendo un problema desde hace años, desde los enormes requisitos que piden los arrendadores, hasta los precios desorbitados en algunas ocasiones. Pese a eso, se lograban alquileres, al menos hasta hace poco, ya que los últimos informes revelan datos de lo más pesimistas, cada vez es más difícil encontrar pisos en alquiler.
La oferta de alquileres cayó un 27% en España
El mercado inmobiliario está cada vez más cerca de alcanzar un nivel muy crítico. En 2022, la oferta en alquiler de la vivienda descendió un 27 por ciento con relación a años anteriores, esto a nivel nacional. Son datos poco alentadores, sobre todo teniendo en cuenta que los alquileres están descontrolados, y que sus precios no dejan de subir y subir.
Te podría interesar
Esto lo vemos reflejado gracias a un informe realizado por Tecnocasa y la universidad Pompey Fabra, nos dejan más visible el problema que tienen con el alquiler, el cual te detallamos a continuación:
- De 2,63 viviendas disponibles para alquilar, pasó a tener 1,9 en 2021, es decir, un 27 por ciento menos.
- En Madrid, de 3,97 casas a 2,46, o lo que es lo mismo, un 38% menos.
- En Valencia hub un 41% menos de alquileres.
- En Sevilla un 33% menos.
¿Por qué se ha reducido tanto la oferta de alquileres en España?
Dependiendo de la ciudad, el informe de Tecnocasa revela motivos diferentes, pero a grandes rasgos, el motivo detrás de la caída del alquiler en España se resume en dos factores: Pisos turísticos y la desconfianza de los propietarios a la hora de alquilar un piso.
La pandemia hizo que los alquileres vacacionales se convirtieran en alquileres de vivienda para habitarla por más tiempo, pero tras la recuperación pospandemia, los alquileres turísticos volvieron a crecer y abandonaron el mercado regular. Mientras que en el segundo punto, la realidad es que los dueños de inmuebles cada vez ven menos rentable alquilar su casa, lo ven demasiado arriesgado, debido a la corriente Okupa y prefieren vender el piso o mantenerlo vacío.