UN AÑO DE GUERRA ENTRE UCRANIA Y RUSIA

Guerra de Ucrania y Rusia: ¿Cómo ha afectado a España el conflicto bélico después de un año?

Este 24 de febrero se cumple un año desde que inició la invasión de Putin a Ucrania, un año donde España se ha visto afectada de diferentes formas

Frío Ucrania Guerra Kiev
Frío Ucrania Guerra KievCréditos: EFE
Escrito en ESPAÑA el

La invasión de Putin a Ucrania llegó a un año. Este 24 de febrero se cumple un año desde que las fuerzas armadas rusas comenzaron la guerra con su país vecino. Lo que en un inicio Rusia pensó que sería algo rápido, hoy en día se mantiene vigente y causando muchas repercusiones a nivel mundial. En esta ocasión nos centraremos en los efectos que ha tenido la guerra en España.

Si bien, no ha caído una bomba cerca del territorio español, la invasión a Ucrania ha dado duros golpes dentro de otros sectores, siendo el energético uno de los más golpeados. Otro de los grandes miedos que ha presentado la sociedad de nuestro país ha sido al desabastecimiento de algunos productos. 

La luz por las nubes 

Como se mencionó, uno de los sectores más afectados es el energético. En el último año, la luz llegó a tener los picos más altos de hasta 700 euros. Esta subida en el precio está relacionada con el abastecimiento de Rusia, ya que se tenía miedo al desabastecimiento de las importaciones rusas hacia Europa. Se tiene que recordar que con las sanciones impuestas por la UE, Putin podía reaccionar cortando los flujos energéticos a toda las naciones de la Unión Europea.

Miedo al desabastecimiento en supermercados 

Si bien, no ocurrió un desabastecimiento notorio, lo que sí fue la subida de precios en algunos productos de la canasta básica. Con el inicio de la guerra se pensó que productos como cereales y el aceite de girasol iban a desaparecer de los supermercados debido a que Ucrania es el principal exportador. Como respuesta el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció contactos para traer algunos de estos materiales de Argentina y Estados Unidos. 

Medidas contra la inflación

En los primeros meses del conflicto, la inflación subió hasta las nubes y disparó una crisis económica en toda Europa. Esto llevó al Gobierno a ampliar un paquete de medidas para ayudar a que la economía de la sociedad española no se viera tan afectada. Hasta el momento se han aplicado tres paquetes de medidas que se aplicó en diciembre. Entre las medidas más importantes que se han tomado en estos paquetes fue la eliminación del IVA de los alimentos de primera necesidad, el cheque de 200 euros y la prórroga en el precio de los alquileres. 

España, el quinto país con más refugiados

De acuerdo con informe del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, España es el quinto país de la Unión Europea que ha recibido a más población ucraniana. Se habla de 168.000 personas. Se habla que siete de cada diez acogidos son mujeres. Del total se habla que cerca del 50%, para ser precisos 82.000 personas ya están empadronadas, 35.000 pasaron por el sistema de acogida y 18.500 siguen en él.