La Guardia Civil está de estreno con la interceptora 'Río Flumen', una embarcación poderosa que ayudará a las autoridades costeras a eficientar el trabajo que realizan día a día para evitar la llegada de inmigración irregular desde África y combatir al narcotráfico impidiendo el trasiego de estupefacientes hacia el territorio español.
La 'Río Flumen' fue diseñada por la armadora náutica AISTER desde cero y de acuerdo a las necesidades específicas solicitadas, por lo que se trata de un modelo único y exclusivo para la Guardia Civil que además cuenta con un desarrollo completamente innovador y cuyo prototipo de la interceptora HS60 (su nombre técnico oficial) ya ha comenzado a operar en las costas de Algeciras.
Te podría interesar
Combate al crimen organizado
La poderosa embarcación diseñada en el astillero de Moaña de la armadora tiene como objetivo fundamental ayudar a las autoridades españolas a combatir la inmigración irregular, el narcotráfico y el crimen organizado en las costas del país, y esto parece estar garantizado luego de las pruebas realizadas al bote en la ría de Vigo, las cuales dejaron muy buenas sensaciones.
Te podría interesar
Algunos datos técnicos que destacan de este ágil 'monstruo marino' son su vigorosa velocidad punta y maniobrabilidad, algo que resulta decisivo en los momentos críticos de los operativos de la Guardia Civil.
La nueva embarcación cuenta con18 metros de eslora y 4,5 de manga, y la HS60 supera cómodamente los 60 nudos de velocidad punta con sus dos motores intraborda de 1.800 CV cada uno, que propulsan dos waterjets. El diseño del prototipo es el resultado de un gran esfuerzo de diseño, ingeniería, búsqueda de rendimiento, seguridad y confort.
La interceptora garantiza, además, una respuesta rápida y ágil ante situaciones que requieran de una maniobra brusca o inesperada, pudiendo pararse por completo en unas dos esloras desde la máxima velocidad.
Sus características de velocidad y maniobrabilidad, convierten a la HS60 en la primera embarcación de su tipo en el mundo.