Las multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) son sanciones impuestas por incumplir las normas de tráfico en España. La DGT es responsable de aplicar estas multas, que van desde pequeñas infracciones como exceso de velocidad hasta infracciones graves como conducir bajo los efectos del alcohol.
Estas multas pueden ser pagadas en línea o en una oficina de correos, y su importe varía en función de la gravedad de la infracción. Es importante tener en cuenta que las multas pueden afectar negativamente la puntuación en el carné de conducir, lo que puede tener consecuencias en el futuro a la hora de conseguir un seguro de coche o renovar la licencia. Por lo tanto, es crucial respetar las normas de tráfico y evitar multas innecesarias.
Te podría interesar
Qué son los coches camuflados de la DGT y cómo actúan
El último método con el que la DGT va a sancionar a todos aquellos que excedan el límite de velocidad son los coches camuflados. Pero ¿qué son los coches camuflados? Básicamente, son vehículos que parecen normales y corrientes, igual que todos los demás de la carretera; sin embargo, están inmiscuidos entre el tráfico en busca de irregularidades. Si te ven cometiendo alguna infracción, no dudes en que te penalizarán.
La Dirección General de Tráfico ha actualizado recientemente su red de coches camuflados. Por lo visto, la DGT ha adquirido en masa unidades de un Alfa Romeo Stelvio. Este vehículo, modelo SUV, permitirá a Tráfico patrullar sin ser identificados, ocultándose del resto de conductores. Otro dato a tener en cuenta: también se emplean Seat Exeo como coches camuflados. Lo curioso es que este modelo ya no está a la venta, así que sorprende todavía más su decisión de utilizarlos.
Síguenos en Google News para no perderte nada.