Los radares tiene como principal misión controlar las carreteras españolas y están destinados a prevenir accidentes, además de, por supuesto, controlar los excesos de velocidad que realizan algunos conductores.
La ubicación de los radares fijos es algo que la DGT hace público en sus medios de información y comunicación. La situación cambia cuando los cinemómetros son móviles, en especial los Velolaser, que también son portátiles debido a su reducido tamaño, es entonces cuando los denominamos invisibles.
Te podría interesar
¿Es legal tener una app que te avise dónde están los radares?
La actual ley de trafico y seguridad vial permite al conductor instalar y viajar con un detector y avisador de los radares de la DGT. Lo que esta sancionado es el uso de los inhibidores o la inutilización directa de estos aparatos de control, y además con sanciones de hasta 6.000 euros.
Acceder a esta información sin tener que acudir a la publicación del boletín oficial del estado o a la propia web de la DGT, es posible desde los teléfonos móviles o desde las apps instaladas en los sistemas digitales e informatizados del coche, en su pantalla integrada.
Aunque el uso de este tipo de app no está prohibido, la DGT se ha posicionado en contra del uso de apps como Waze, Google Maps o Social Drive, por el uso inadecuado que hacen de estos algunos conductores. Ya que a través de estas apps incluso podríamos saber donde se encuentran las patrullas policiales y así poder evitarlas.
¿Cómo encontrar los radares desde el móvil?
Con solo abrir la aplicación de Google Maps, aparecerán los indicadores de posición titulados e incluso fotografías de la ubicación.
De esta manera siempre sabrás donde suelen estar, ya sea en trípode, o añadidos a los elementos de portabilidad como coches oficiales, de camuflaje o motos en incluso en elementos de protección como las barreras guardavías o quitamiedos.
Y si pinchamos sobre ellos, veremos cuántos se actualizaron, o cuándo se notificó al hablar de un radar móvil. Antes de llegar a uno de estos radares, la aplicación nos indicará su proximidad mediante un aviso sonoro para que adaptemos la velocidad a la estipulada.
Ten en cuenta de que los controles de tráfico no sólo sirven a modo recaudatorio, sino son un método disuasorio para no cometer infracciones.
Gracias a estos controles se evitan que se produzcan al año un elevado número de accidentes, apartando de la circulación a conductores con altas tasas de alcoholemia y consumo de drogas. Por lo que una multa a tiempo, aunque pueda dar mucha rabia, puede salvar vidas en el futuro.
Síguenos en Google News para no perderte nada.