REZAGOS DEL INVIERNO

Ten cuidado, la segunda ola de la gripe afectará a un grupo de población vulnerable esta primavera

A finales de enero comenzó esta segunda ola, aunque esta vez se trata de la gripe B que muta lentamente y no produce pandemias. Aseguran que afecta más a menores de 15 años.

Mientras dure el frío continuará los riesgos de contagios.
Mientras dure el frío continuará los riesgos de contagios.Créditos: Norte de Castilla
Por
Escrito en ESPAÑA el

España se encuentra en plena lucha contra la gripe estacional que este año ha tenido un comportamiento diferente respecto a años anteriores, especialmente en la Comunidad Valenciana donde la semana pasada la gripe ha repuntado un 63,43% alcanzado su pico máximo esta campaña al registrar 461,7 casos por 100.000 habitantes. 

Es por ello que los profesionales sanitarios recomiendan la vacuna antigripal a cualquier persona a partir de los 6 meses de edad, y afirman que es seguro vacunarse contra la gripe junto con el refuerzo de Covid-19. También instan a los mayores de 65 años a que pregunten por las vacunas antigripales recomendadas para su edad y se pongan la mejor que esté disponible en ese lugar en ese momento.

Sin embargo, en unas fechas en las que los contagios normalmente estaban en caída libre, una inesperada segunda ola golpea a España a las puertas de la primavera. La primera, causada sobre todo por la gripe A, llegó a su pico a mediados de diciembre, y la que afecta ahora a España comenzó a crecer a finales de enero. Pero a no preocuparse, ya que estas infecciones no parecen especialmente graves.

La gripe tardará más en irse durante esta temporada.

Según el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Carlos III, "la tasa de gripe en atención primaria describe una segunda onda estacional de gripe asociada a la circulación de virus de la gripe B". Las mayores incidencias se están observando en menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando el repunte.

"La gripe siempre ha sido impredecible, pero es verdad que llevábamos muchísimas temporadas en las que todas las ondas estacionales alcanzaban su máximo entre finales de diciembre y finales de enero, aunque ha habido alguna excepción de gripe tardía que ha llegado en marzo", ha asegurado Amparo Larrauri, responsable del Grupo de vigilancia de gripe y otros virus respiratorios del Centro Nacional de Epidemiología, a El País.

La gripe B afecta exclusivamente a los humanos y es menos común que la influenza A. Muta cerca de dos o tres veces más lentamente que la influenza A. Debido a que los humanos son los portadores naturales de la influenza B, el virus de la influenza B generalmente no produce pandemias.

Es importante tener en cuenta que, en el caso de muchas personas con enfermedades crónicas, la gripe provoca complicaciones graves que pueden llevar a la hospitalización o, en algunos casos, a la muerte. 

El ECDC insta a los centros sanitarios a fortalecer las medidas de prevención

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recomienda que los centros sanitarios mantengan y fortalezcan las medidas de prevención y control de infecciones, debido a la alta transmisión comunitaria y co-circulación de virus respiratorios como el SARS-CoV-2, la gripe, el virus respiratorio sincitial (VSR) y otros.

Los expertos siguen recomendando la vacunación.

"La circulación simultánea de diferentes virus plantea un desafío importante para el manejo de un gran número de pacientes con infecciones virales respiratorias y puede provocar brotes en la atención médica", advierten desde el organismo europeo.

Durante los períodos de alta transmisión comunitaria de virus respiratorios, se debe recomendar al personal, los visitantes y los pacientes, además de una higiene respiratoria y de manos adecuada, que usen mascarilla en las áreas comunes de los establecimientos de salud y habitaciones de pacientes.

En la temporada 2021-22 ya se observó una pequeña onda epidémica de gripe en su momento habitual, antes de las Navidades, pero en ese momento llegó la variante ómicron que desplazó a los otros virus. Bajó la gripe y solo repuntó cuando la ómicron comenzó a ceder.