Comprar una casa barata es uno de los mayores retos a los que se enfrenta cualquier ciudadano en nuestro país. España está viviendo un momento bastante irregular en su economía, ya que la inflación ha escondido la subida del salario mínimo y el precio de los alquileres y las hipotecas se ha disparado en los últimos meses. La gente joven ve como un hecho casi imposible el adquirir una vivienda en una ciudad, pero tiene otras opciones lejos de ella.
Es ahí donde entran los pueblos de España más baratos. Aunque la despoblación rural también es una realidad incuestionable, los gobiernos regionales están haciendo todo lo posible por proponer ofertas interesantes a los más jóvenes para que potenciar la repoblación en estas áreas rurales. Las condiciones siguen siendo complejas, pero muchos ciudadanos miran hacia estas zonas en busca de viviendas asequibles y un futuro mejor, alejado de las grandes ciudades.
Te podría interesar
¿Cuál es el pueblo más barato de España y qué precio tiene?
Alcaudete de la Jara es el pueblo más barato de España. Ubicado en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad de Castilla La Mancha, su precio medio por metro cuadrado es de 284 euros. Le sigue Belmez, situado en la provincia de Córdoba (Andalucía), cuyo promedio por metro cuadrado asciende hasta los 352 euros. Desde luego, Castilla La Mancha y Andalucía son dos de las comunidades españoles que mejor oferta rural tienen en cuanto a vivienda.
El pueblo toledano de Alcaudete de la Jara fue fundado por un misterioso cazador en el siglo XIV. Este misterioso cazador sin nombre se quedó a vivir en una ruinosa atalaya que era propiedad de los herederos del duque de Estrada y otros ciudadanos siguieron los pasos de este individuo para terminar asentándose en la zona que hoy es el pueblo más económico de España. Una localidad que debes apuntar si quieres una vivienda económica y asequible.