España pone fin al uso de mascarilla. Después de todo lo vivido con lo pandemia desde el 2020, llegó a su fin en su totalidad las medidas para evitar contagios de coronavirus. El Ministerio de Sanidad y el gobierno de todas las Comunidades Autónomas han acordado eliminar el uso de este elemento tan característico durante el Covid-19 de hospitales, farmacias y centros sanitarios, los últimos lugares donde era obligatorio su uso.
Ahora, después de confirmarse que se quitará el uso obligatorio de los mascarilla de estos lugares, vamos a presentar a partir de cuándo entrará en vigor esta medida. Se tiene que recordar que, de acuerdo con José Miñones, ministro de Sanidad, esta medida se aplicará en todos los espacios del país.
Te podría interesar
Lo único que está pendiente para que entre en vigor esta medida es que el Gobierno la haga pública en el Boletín Oficial del Estado. Después de salir en el Boletín ya será de manera oficial. Eso sí, el uso de mascarilla no se eliminará de forma tajante, ya que dejará de ser obligatoria para convertirse en una recomendación.
Qué implica la retirada obligatoria de la mascarilla en hospitales y farmacias
El poner fin a la uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios no implica que la gente ya no deberá de usarla, sino que quedará en una recomendación de uso y de buenas prácticas por parte del Gobierno Nacional y de las diferentes Comunidades Autónomas. Lo único que indica este cambio es que no será indispensable para poder ingresar a hospitales, farmacias y centros sanitarios. Se tiene que mencionar que sí podrían ser requeridas en casos excepcionales.
Entre los lugares donde se podría pedir el uso de este tipo de medidas de cuidado serán en lugares donde se esté en contacto con pacientes inmunodeprimidos como en las unidades oncológicas, los quirófanos y las salas de UCIs. El uso en estos lugares se presentará como medida para cuidar tanto a los pacientes como a los integrantes del equipo sanitario que trabaja en dichos establecimientos.
Ahora queda esperar que sea publicado en el Boletín Oficial del Estado para poder entrar a las farmacias y otros puntos del sector sanitario sin requerir de una mascarilla para ingresar a comprar algo o acudir a la cita con el médico sin la necesidad de adquirir una antes de ver al doctor o a la enfermera.