El 'simpa' es un acto que se realizaba mucho en toda España en los 90. El retirarse de un lugar sin pagar la cuenta puede ocurrir por una broma o muchos otros factores de los comensales. Lo que pocos saben es que puede ocurrir legalmente cuando la gente se va de un local sin pagar la cuenta de consumición.
La Policía Nacional fue la encargada de revelar cuáles son las posibles sanciones legales que pueden tener las personas que hagan el 'simpa'. La realidad es que el no pagar la bebida o comida que se consume en un local puede salir más caro de lo que la gente piensa. Podría tener sanciones que involucren la prisión.
Te podría interesar
El mensaje fue enviado a través de las redes sociales de la Policía Nacional, donde confirman que depende del caso la sanción. No será el mismo castigo para alguien que lo hace por primera vez y se fue sin pagar una cerveza a alguien que deba una cuenta de más de 700 euros o un reincidente.
Te podría interesar
Cuáles son las posibles sanciones de hacer un 'simpa'
El simpa comenzó siendo una falta, pero desde que se reformó el Código Penal en el 2015 pasó a ser un delito de estafa. Gracias a este cambio fue que las sanciones para todos aquellos que realicen una fuga de un restaurante o bar sin pagar puede terminar en una multa o prisión, esto dependiendo de la gravedad.
Se considerará delito leve de estafa cuando no se superen los 400 euros. Para todos aquellos que realicen este acto con un monto inferior al mencionado tendrán una multa de 1 a 3 meses. Esto quiere decir que un juzgado determinará el pago de una cantidad que variará en función de los ingresos y días.
Cuando se trata de un monto superior o de una persona que tenga más de tres condenas realizando delitos similares, las sanciones pueden variar considerablemente. El juez determinará una multa de 6 a 12 meses y prisión de 1 a 6 años, esto según el artículo 250.8 del Código Penal.