Lino Sexto, subdirector xeral do Servizo de Gardacostas de Galicia,ha informado de que la Xunta de Galicia ya ha solicitado al Gobierno estatal los medios para el rastreo y recogida de los sacos de pellets del mar. Concretamente, lo que pide la Xunta de Galicia son 11 embarcaciones de salvamento, un avión y dos helicópteros, además de un retén en tierra, ayuda en la formación de voluntariado y el ROV Comanche para sellar el colector del que salen los microplásticos.
"Una formación corta pero que nos ayude a tener al personal en las mejores condiciones para que pueda hacer su trabajo de la manera más eficiente y que no se causen daños al medio ambiente", dijo Lino ante los medios, la situación en Galicia por culpa de los Pellets es crítica.
Te podría interesar
Galicia pide que se investigue todo lo relacionado con los pellets
Te podría interesar
"Que se sepa qué pasó con los contenedores que se hundieron, si siguen soltando mercancía, si ya está toda fuera". "Esa información es muy necesaria. Y el Estado, como es el competente en materia de lucha contra la contaminación, que se ponga en contacto con el Gobierno portugués, con la Agencia Europea de Medio Ambiente y que emplee todos los medios que necesite".
Lino Sexto no descarta pedir más recursos desde Galicia para que los pellets acaben fuera de sus costas y otras cosas de España, ya que en sitios como Canarias han entrado en alerta por llegada de pellets.
Por el momento, el gobierno no ha dicho nada acerca de las peticiones de Galicia y tampoco se han pronunciado acerca de los pellets más allá de mostrar solidaridad y apoyo moral. Por el momento, el peso de la salvación de las playas de Galicia está recayendo en los voluntarios y en asociaciones, que son quienes están limpiando de pellets las playas.