La Semana Santa de 2024 en Sevilla se inicia el 24 de marzo (Domingo de Ramos) y concluye el 31 de marzo (Domingo de Resurrección). Recientemente, el Consejo de Hermandades presentó el polémico cartel oficial de la festividad, una obra del pintor Salustiano García que ha generado debate.
El cartel muestra una interpretación joven de Cristo resucitado, inspirada en el rostro de su hijo Horacio, sobre un fondo rojo. Esta representación ha causado descontento en las redes sociales, con comentarios críticos sobre la adecuación de la imagen para representar la Semana Santa y la cultura de Sevilla.
Te podría interesar
"Una verguenza" y otros ataques al cartel de Semana Santa
La representación, que busca una nueva visión artística, no ha sido bien recibida por muchos seguidores de la Semana Santa, desatando una oleada de críticas en redes sociales. Comentarios como "Esto no representa mi Semana Santa ni mi Sevilla" y otros que cuestionan la elección estilística y temática del cartel, reflejan el debate generado en torno a esta propuesta artística contemporánea.
Entre otros comentarios, hemos podido leer algunos como "Lo bueno es que lo pueden usar también para las fiestas del orgullo" o "Solo tiene una descripción: una absoluta vergüenza, una blasfemia y un desprecio a Dios"
El artista se defiende y da su versión sobre el cartel de Semana Santa
El artista Salustiano García ha profundizado en el proceso creativo detrás del controvertido cartel de la Semana Santa de Sevilla. García reveló que la inspiración para su obra provino de una fuente muy cercana y querida: su propio hijo, Horacio. "Necesitaba un modelo y la solución la tenía en casa. Mi hijo Horacio es bellísimo, a la manera que lo son los ángeles, los arcángeles y los querubines", explicó García.
El pintor enfatizó que buscaba capturar una belleza etérea y celestial, elementos que encontró en la apariencia de su hijo.