Los casos de gripe y covid siguen incrementando en España. El contar con más casos en los centros de salud hizo que la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) lanzaran la propuesta de volver a usar las mascarillas obligatorias en los centros de Atención Primeria. La idea es reducir los posibles contagios que se puedan presentar en dichos lugares.
A pesar de esta petición, desde el Ministerio de Sanidad no consideran que sea necesaria esta medida. De acuerdo con la información proporcionada a Infobae, en el ministerio no tienen considerada esta posibilidad debido a que los datos que se arrojan hasta el momento son parecidas a las que se vivían previo a la pandemia. Lo que sí hicieron fue mantener las recomendaciones del uso de la mascarilla.
Te podría interesar
La semFYC se encargó de sacar un comunicado donde abogan por endurecer las medidas de protección para evitar que el virus se transmita con facilidad. La idea es evitar que personas con patologías múltiples y enfermos crónicos se puedan contagiar. Otra de las medidas que piden en el comunicado es que se establezcan espacios de separación en los centro de salud. Volver a surtir de gel hidroalcohólico y medidas de ventilación para las salas de espera.
La semFYC quiere concienciar a la población
Si bien no buscan que se haga un decreto como con la pandemia, los médicos de familia esperan poder generar conciencia en la sociedad frente a la situación actual. En otras palabras, quieren que los enfermos hagan un buen uso de los centros y colaboren a la no propagación de las enfermedades respiratorias.
"Frente a la actual situación y como medidas a implantar, se destaca la necesidad de concienciar a la población para hacer un buen uso de estos centros asistenciales, acudiendo a ellos solamente en aquellos casos en los que se precise atención médica", se indicó en el comunicado.
La intención de las medidas que están proponiendo desde el semFYC es proteger a los pacientes vulnerables y de paso cortar con la línea de contagios en los espacios comunitarios y donde pueden pasar mucho tiempo los pacientes enfermos.