TURISMO EN ESPAÑA

Castellar de la Frontera: el pueblo español que está dentro de un castillo

Se trata de uno de los pocos pueblos en toda España que se encuentra dentro de un castillo, de ahí su belleza y la necesidad de conocerlo

El pueblo dentro de un castillo
El pueblo dentro de un castilloCréditos: Guía de Cádiz
Escrito en ESPAÑA el

Si te cuentan que vas a conocer un pueblo dentro de un castillo, sólo puedes pensar en un escenario de un cuento. La realidad es que trata de un pueblito de España que se encuentra dentro de una fortificación. La localidad de la que vamos a hablar se encuentra inscrita dentro del corazón de un antiguo castillo, algo digno de visitar. 

El lugar del que estamos hablando se encuentra en uno de los puntos más altos del Parque Natural de los Alcornocales. Además de ser una escena sacada de un cuento de hadas, se trata de un lugar con unas vistas privilegiadas. Esta combinación la hace ideal para convertirse en una de las principales opciones para hacer una escapada de fin de semana en este 2024. 

Estamos hablando Castellar de la Frontera. Este lugar te invita a pasear por sus calles, a ver los edificios antiguos que enmarcan cada rincón del pueblo. Es como realizar un viaje en el tiempo donde la gente puede disfrutar de un día de paz, liberar el estrés y acompañar todo con unas increíbles vistas. 

Instagram: castillodecastellar

Qué se puede hacer en Castellar de la Frontera 

Lo primero que deben saber sus visitantes es que este lugar hará que todos se queden con la boca abierta. El poder entrar a un castillo y ver cómo surge todo un pueblo es algo que llama la atención. Después su arquitectura y la tranquilidad que se respira en el lugar es digna de recordar. Por último tiene unos paisajes que cualquiera querrá fotografiar.

El lugar tiene vistas privilegiadas. Por un lado se puede observar la bahía Algeciras, pero también está el Peñón de Gibraltar e incluso se puede ver un poco la costa de África. Estas tres vistas harán que cualquiera se enamore con su visita. Se tiene que recordar que esta zona fue parte de la historia del país, por lo que en dicho pueblo se libraron batallas durante las guerras entre árabes y cristianos. 

Para todos los que decidan visitar este lugar no deben dejar escapar la oportunidad de visitar el Castellar viejo y el Castellar nuevo, este último se encuentra a unos cuantos kilómetros del castillo. Para todos aquellos que visiten el viejo deben saber que se trata de un lugar que se construyó en el siglo XIII. La denominación árabe perduró hasta el año 1434, cuando fue incorporado a la corona española. Una vez en Castellar de la Frontera podrán ver el casco histórico, el Balcón de los Amorosos, la Almoraima y muchas actividades al aire libre.