El Ministerio de Hacienda en España ha anunciado una nueva regulación que afecta a los usuarios de plataformas como Vinted, Wallapop y Airbnb. Según esta normativa, los usuarios que realizan un alto volumen de ventas deberán reportar sus operaciones y beneficios al Fisco.
Esta medida, que inicialmente causó sorpresa entre los usuarios de estas aplicaciones, ha vuelto a ser tema de discusión esta semana. Las plataformas de venta en línea como Wallapop están obligadas a informar a las autoridades fiscales sobre las transacciones realizadas por sus usuarios. Aunque la fecha límite original para cumplir con este requisito era el 31 de enero, la ausencia de un modelo estandarizado ha llevado a un retraso en la implementación de esta norma.
Te podría interesar
La implementación de la nueva normativa fiscal, que responde a la Directiva Europea DAC 7, ha experimentado un retraso en España. Esta norma, destinada a regular la fiscalidad de las transacciones en plataformas digitales, obligaba a estas últimas a presentar un informe detallado de los movimientos financieros de sus usuarios antes del 31 de enero.
Te podría interesar
¿Cuándo entra en vigor estos cambios de Hacienda?
Según esta normativa, las plataformas están obligadas a informar sobre las actividades de los vendedores que superen ciertos umbrales: más de 30 operaciones de venta al año y/o ingresos superiores a 2.000 euros a través de la aplicación. La primera declaración estaba programada para el 31 de enero, pero debido a la falta de modelos y procedimientos específicos adaptados al contexto nacional, España, junto con Alemania y Luxemburgo, han solicitado una prórroga de dos meses.
La lista de requisitos incluye:
- Las plataformas deberán recoger información detallada de sus vendedores, incluyendo razón social, dirección y cuentas bancarias.
- Antes de transmitir los datos a las autoridades fiscales, las plataformas deben asegurarse de su autenticidad y exactitud.
- La nueva fecha límite para la primera declaración es el 31 de marzo.
- Incumplir con la entrega de la información requerida podría resultar en multas de hasta 300 euros.
El Ministerio de Hacienda de España ha anunciado que pronto se publicarán los textos reguladores y modelos de declaración necesarios para que las empresas cumplan con estos requisitos. Este paso es esencial para adaptar la directiva DAC 7 al ámbito nacional y facilitar el proceso de declaración para las plataformas digitales.