SEGURIDAD SOCIAL

Las diferencias entre la MUFACE y la Seguridad Social

La mayor parte de los trabajadores pertenecientes al cuerpo de funcionariado de España, puede elegir entre MUFACE o la Seguridad Social.

Seguridad Social.
Seguridad Social.Créditos: foto: Canva
Por
Escrito en ESPAÑA el

En la Ley de Seguridad social es común que los términos de Muface y Seguridad Social se confundan, pero ¿Cuál es la diferencia entre ambos? La Seguridad Social española es un ente público que proporciona prestaciones y asistencia sanitaria a los que están suscritos a ella, entre los que se cuentan trabajadores de casi todos los sectores empresariales. Por su parte, Muface es un organismo público de la Administración General del Estado que proporciona prestaciones sociales y asistencia sanitaria únicamente a los funcionarios del Estado.

Saber elegir la mejor opción. foto: Canva. 

Ahora bien, ¿Cuál es la mejor?

Hay que tener claro que la Seguridad Social se afilian trabajadores y empresarios por igual, autónomos, asalariados, es decir, si trabajas, deberás de afiliarte y cotizar a la Seguridad Social. Quien cubra la cotización ya es otro asunto, ya que los autónomos se deben pagar su propia cotización mientras que la empresa paga la de sus trabajadores.

Por su parte, Muface es un organismo que proporciona prestaciones sociales de la misma forma que lo hace la Seguridad Social, además de asistencia sanitaria, pero solo lo hace con trabajadores del estado.

Pero no queda ahí, la atención de Muface también es para el cónyuge y descendientes del funcionario, por lo que se puede beneficiar toda la familia del mutualista. Este organismo cuenta con un carácter más exclusivo y, es evidente que cuantos menos afiliados hay, supone que también son menores las colas de espera para ser atendidos.

Una de las preguntas más habituales entre aquellos que pretenden opositar para funcionario es saber si se puede estar afiliado a Muface y a la Seguridad Social a la vez, sin embargo es imposible. Si estás trabajando no puedes estar dado de alta en ambos sistemas ya que son incompatibles. En tanto, si eres un trabajador normal deberás de estar afiliado a la Seguridad Social. Mientras que si eres funcionario, podrás elegir entre estar afiliado a la Seguridad Social o a Muface.

Muface. foto: Canva.

¿Cuándo elegir Muface o Seguridad Social?

Lo primero que debes de tener en cuenta es conocer los servicios que presta Muface en tu comunidad autónoma. Esto es importante ya que cada Comunidad puede ser diferente y, además, durante los últimos años se aplicaron bastantes recortes en Muface por lo que esto podría afectar a tu decisión. Muface cuenta con prestaciones sanitarias y prestaciones sociales:

1. Prestaciones sanitarias: asistencia Sanitaria en territorio nacional, asistencia Sanitaria en el extranjero, prestaciones Sanitarias Complementarias -oculares, dentarias, material ortoprotésico y otras-, farmacéutica, programa Antitabaco de MUFACE, ayudas al copago farmacéutico, reintegro de gastos de asistencia sanitaria o vacunación.

2. Prestaciones sociales: incapacidad, subsidio por riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural, familiares, ayudas de protección sociosanitaria, otras ayudas sociales y prestaciones del Fondo Especial.

Ahora bien, ya sabrás qué elegir.