Una de las profesiones más peligrosas para ejercer en España y el mundo, es sin duda, ser un bombero ya que es el encargado de sofocar incendios y prestar ayuda, rescate y protección a la población durante accidentes o cualquier otro tipo de siniestro o emergencia, bien sea provocada por la naturaleza o por causas humanas.
Y para muestra, la gran labor que realizaron recientemente los bomberos en el incendio de los edificios en Valencia, que tras este siniestro -que dejó diez muertos y quince heridos-, a muchas personas les llamó la atención las actividades que se realizan en esta profesión, así como cualquier situación irregular que ponga en riesgo la vida de las personas e incluso la de los animales. Y no es para menos.
Te podría interesar
Ahora bien, ¿Qué se necesita para ser bombero?
Requisitos:
1. Edad. Tener al menos 18 años. Esta es la edad mínima para poder ejercer como tal, aunque en ciertas convocatorias también podrás presentarte desde los 16 años. No puedes haber superado la edad de jubilación forzosa.
2. Nacionalidad. Española o de algún país de la Unión Europea (UE).
3. Habilitación para ejercer en servicios públicos. No puedes estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, es decir, no debes tener un expediente disciplinario que te impida trabajar en administraciones, órganos constitucionales o estatutarios de las diferentes comunidades autónomas de España.
4. Altura mínima exigida para las oposiciones. Necesitas tener una estatura mínima. Para hombres, 1,65, para mujeres, 1,60.
5. Buena salud. Para extinguir incendios o llevar a cabo tareas de rescate en otras situaciones de emergencia, necesitas gozar de una buena salud.
6. Condición física fuerte. En las oposiciones, tendrás que realizar unas pruebas físicas en las que se evaluarán tu destreza y habilidad para superar ejercicios dentro de un tiempo que no podrás exceder.
7. Permiso de conducir. Al menos el carnet de conducir, el de clase B. Dependiendo de la categoría, como en el caso del bombero conductor, se pueden requerir algunos más avanzados, como el de clase C y E.
8. Titulación exigida. Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente, como mínimo.
Por supuesto, te piden pruebas para acceder a esta heroica profesión, estas son:
1. En primer lugar, una prueba teórica sobre temas generales de organización estatal, local y pública y también de temática específica de bomberos.
2. Una prueba física, que se incluye en las bases específicas de cada convocatoria, así como los tiempos.
3. Una prueba psicotécnica, donde es posible que se realicen test de personalidad.
4. La última prueba es de reconocimiento médico para descartar lesiones o impedimentos en el desempeño de las funciones de bombero.
Una de las cosas más importantes: el sueldo
Necesitas saber que dentro del cuerpo de bomberos, existen distintos rangos o profesiones, de manera que se cobra en función del puesto que se desempeña, pero también en función de donde se trabaja. Por si esto fuera poco, depende de la comunidad autónoma en la que se ejerza.
La Escala Básica del cuerpo de bomberos es el inicio para todo aquel que desee ser bombero. Ahora bien, en términos generales, el sueldo medio se sitúa entre los 29.000 y los 45.000 euros brutos anuales.
Este sueldo no es para todos los bomberos, sino que corresponde a una media del sueldo que cobran los bomberos jefe, los bomberos sin más y los bomberos forestales. Los bomberos de rango inferior, a su vez, son los que menos ganan, pero nunca una cifra que esté por debajo de esos 29.000 euros, ¿Qué te parece?