SEMANA SANTA

Semana Santa: estas son las mejores torrijas de supermercado según la OCU

Ya entrados en Semana Santa, muchos empiezan con el descanso a ver qué les falta para esta festividad. Si no estás muy amigado con la cocina estas son las mejores torrijas de supermercado según la OCU.

Torrijas
Semana Santa: estas son las mejores torrijas de supermercado según la OCU.TorrijasCréditos: Freepik y Canva
Escrito en ESPAÑA el

En este inicio de Semana Santa, muchas personas dejan atrás sus lugares de trabajo y se lanzan a las carreteras en búsqueda de unos días de descanso. Y mientras algunos han adelantado sus quehaceres y ya han preparado los dulces más emblemáticos de esta época,las torrijas, otros optan por la comodidad de comprarlas en supermercados o pastelerías. 

Aunque las torrijas son comunes, durante Semana Santa se comen con mayor frecuencia. Existen muchas versiones de este postre, adaptadas a todos los gustos. 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha evaluado la calidad y el sabor de seis variedades de torrijas de supermercados. Con estimaciones que sugieren que se venden alrededor de diez millones de torrijas al año, además de las caseras preparadas con ingredientes como leche, huevo, azúcar y canela. 

Cuáles son las mejores torrijas de supermercado según la OCU

La OCU realizó para esta Semana Santa un análisis de las torrijas que abarca etiquetado, información nutricional, la presencia de aditivos y la calidad de las grasas y azúcares usados en la elaboración. 

Torrijas. Fuente: archivo.

Los resultados de este estudio muestran una mejora significativa con respecto al año anterior. Todos los supermercados evaluados, excepto Casa Eceiza, han cambiado sus recetas, en total hay cuatro destacados por encima del resto. 

La composición de las torrijas compradas industriales incluye ingredientes adicionales como jarabes de glucosa, colorantes y conservantes, además de grasas de buena calidad, principalmente aceite de girasol. El único producto sin aditivos es el de El Corte Inglés, pero los precios van desde 1,5 a 2,6 euros por unidad. 

Según la OCU, una torrija perfecta debe tener un grosor mínimo de dos centímetros, ser jugosa y equilibrada en sabor, con notas dulces, aromas a canela y cítricos. 

"La torrija de El Corte Inglés ha sido considerada por los expertos como una torrija similar a las caseras", afirman desde OCU. La clave de ello es que no añade ningún tipo de aditivo ni sustituye el azúcar por jarabe de glucosa. "El resultado es una torrija de buena presencia, que se caracteriza por tener terneza y jugosidad, equilibrar dulzor y unas agradables notas de cítricos y canela", añade.

Torrijas de El Corte Inglés, 2 unidades, bandeja 360 gramos. Salen 5,50 euros. Fuente: Web El Corte Inglés.

La torrija del Corte Inglés se encuentra en el primer lugar del puesto. En segundo lugar, está la comercializada por Ahorramás, aunque advierten que tiene un poco menos de sabor. En tercer lugar está la de Mercadona y por último, Casa Eceiza a la que describen como la más parecida a un pudding.