Durante la Semana Santa muchos españoles aprovechan los días festivos para escapar de la monotonía y embarcarse en unas merecidas vacaciones, con esto se desencadena un peculiar fenómeno en las carreteras. Entre las preocupaciones de los conductores se encuentran los radares de velocidad, instrumentos omnipresentes de control utilizados por la Dirección General de Tráfico (DGT) para mantener la seguridad en las carreteras y hacer cumplir los límites de velocidad.
La vorágine de descanso no solo lleva a un aumento de coches en movimiento, sino también mayor cantidad de atascos y congestiones. Conscientes de este escenario, la DGT activa sus herramientas de control de velocidad con radares fijos y móviles en puntos estratégicos de todo el país. Esta medida no solo tiene como objetivo prevenir accidentes, sino también disuadir a aquellos conductores que, en medio del ansia de llegar a su destino, tienden a exceder los límites de velocidad.
Te podría interesar
Estos son los lugares en los que la DGT colocó radares por Semana Santa
Anteriormente, la DGT solía divulgar listados detallados de la ubicación específica de los radares fijos en toda España, así como de los lugares más comunes donde se podían encontrar radares móviles.
Te podría interesar
Sin embargo, con el avance de la tecnología, la información ahora está disponible de manera online. Los conductores pueden acceder a un mapa interactivo en la página web de la DGT, donde pueden ver la ubicación exacta de los radares y su distribución por carreteras. Alternativamente, también pueden descargar un archivo de Excel que proporciona información detallada por provincia, carretera y punto kilométrico, tal como se hacía antes.
Según el primer Observatorio de Radares en España, elaborado por la aplicación Coyote, el territorio español alberga un total de 2.460 radares, de los cuales 1.877 son fijos y 583 son móviles. Este número incluye también radares bajo la jurisdicción de comunidades autónomas con competencias propias en materia de tráfico, como Cataluña y País Vasco.