ENERGÍA

Plan de emergencia reunirá a ministros de Europa para hablar de la energía

Los ministros de energía de Europa buscan un plan de emergencia para reactivar el sector

Crisis de gas en Europa
Gas natural.Crisis de gas en Europa Créditos: AP
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Los ministros de energía de Europa se reunirán el próximo 30 de septiembre para examinar el plan de emergencia de la Comisión Europea para enfrentar la crisis en el sector, reveló Josef Sikela, ministro checo de Industria y quien desempeña la presidencia rotatoria del bloque. 

"El 30 de septiembre vamos a terminar lo que comenzamos hace una semana. Acabo de convocar a una nueva reunión extraordinaria del consejo de ministros de Energía.

La presidencia checa del Consejo Europeo, los estados miembros y la Comisión [Europea] están listos para trabajar juntos", anunció Sikela en Twitter.

Fue hace una semana que los ministros se reunieron en Bruselas y pidieron a la Comisión Europea que presentara un plan de medidas de emergencia. Antes de la reunión, la Comisión Europea sugirió la adopción de un tope en el precio del gas natural proveniente de Rusia, así como un límite a los beneficios de las empresas energéticas.

Las autoridades intentan imponer un tope con el precio del gas ruso para contribuir a contener la fuerte subida en los precios de la electricidad al consumidor, y también fortalecer las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania. La salida encontrada fue solicitar a la Comisión que elabore un plan concreto de medidas de urgencia sobre la necesidad de adoptar pasos urgentes.

"Propondremos medidas sin precedentes en la próxima semana, para una situación también sin precedentes", dijo la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Plataforma de Gas FOTO AP 

Unión Europea consigue llenar sus almacenes de gas al 80% 

Los almacenes de gas de la Unión Europea superaron un nivel de llenado del 80%, el umbral de referencia que se había marcado el bloque para garantizarse cierto nivel de suministro en otoño y en invierno, en especial si Rusia detiene totalmente sus entregas.

Fue precisamente el miedo a un cierre total lo que llevó a la Comisión Europea a proponer una normativa para obligar a los Estados miembros a llenar al 80 % sus almacenes de gas antes del 1 de noviembre de este año y al 90% en esa misma fecha a partir de 2023.

Los datos de Gas Infrastructure Europe (GIE), la asociación que representa al sector del gas ante las instituciones de la UE, señalan que los almacenes de los Estados miembros llegaron al 80,17% el pasado 29 de agosto (última fecha con datos).

Esto quiere decir que las 160 instalaciones de los 18 socios comunitarios con reservas de gas en sus territorios contienen un total de 890 teravatios/hora (TWh) de gas, la mitad del gas que anualmente compra la UE a Moscú.